Actividad integradora Etapa 3.
AlexSGD7Práctica o problema7 de Agosto de 2016
257 Palabras (2 Páginas)318 Visitas
Actividad Integradora
Parte 1
- Explicación:
En física se llama dirección, al Angulo que forma la línea en la que está el vector con respecto a algo que sirva de referencia (algún punto, sistema coordenado, etc.) y se habla también del sentido, que es como decir atrás o adelante, izquierda o derecha de la recta de dirección del vector.
Cuando lanzas una pelota hacia arriba, esta sube y baja por una misma línea, pero en ambos casos se trata de sentidos contrarios, por eso son exactamente opuestos.
- Explicación
Tardaría 4 veces menos en llegar a la cima
- Explicación
Subiría más rápido el de 2 kg.
- Explicación
Condición ideal es que no haya intervención de terceros por ejemplo el aire.
Para poder delimitar los valores verdaderos, para tener más precisión de medición.
- Explicación
En la luna saltaríamos más alto y tardaríamos más en caer porque la gravedad es menor y hay menor desaceleración.
Parte 2
Tiempo | Velocidad | Distancia | Aceleración |
0 | 39.2 | 0 | -9.8 |
1 | 29.4 | 34.3 | -9.8 |
2 | 19.6 | 58.8 | -9.8 |
3 | 9.8 | 73.5 | -9.8 |
4 | 0 | 78.4 | -9.8 |
5 | -9.8 | 73.5 | -9.8 |
6 | -19.6 | 58.8 | -9.8 |
7 | -29.4 | 34.3 | -9.8 |
8 | -39.2 | 0 | -9.8 |
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Conclusión
Concluyo con que la aceleración así como la velocidad depende mucho de la gravedad del lugar así como si estar en condición ideal.
el movimiento de caída es muy imprescindible porque está en todos lados a todo momento tan solo con el efecto de la gravedad ya que involucra la aceleración, la velocidad y la distancia.
La gravedad la velocidad y la aceleración influyen de gran manera en la vida cotidiana ya que en todo podemos meter por media ala física y así concluimos mis compañeros y yo en esta actividad.
la aceleración y la caída vertical influyen mucho sobre todo a la hora de hacer cálculos y medir cosas
...