ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Experimentales: El Huevo y Los Aceites de Cocina

NikoGB1995Tarea16 de Mayo de 2012

417 Palabras (2 Páginas)664 Visitas

Página 1 de 2

El Huevo y Los Aceites de Cocina

Objetivos

• Determinar la cantidad de ácido cítrico obtenido por un huevo al ser preparado con aceite de cocina.

• Comparar densidades del aceite de cocina sin usar y el usado.

• Determinar el pH del aceite de cocina sin usar y el usado.

• Determinar el porcentaje de ácido cítrico del aceite de cocina sin usar y el usado.

• Repasar y aplicar los conceptos y técnicas aprendidas en laboratorio.

Metodología

Materiales

- Un balón de fondo plano o redondo de 250 mL.

- 1 refrigerante con mangueras.

- 1 vaso de precipitados de 150 mL.

- 1 vaso de precipitados de 250 mL.

- 1 balón aforado de 50 mL.

- 1 balón o Erlenmeyer para la recolección del destilado.

- 1 alargadera.

- 3 pinzas.

- 3 nueces.

- 1 termómetro.

- 1 plancha de calentamiento o mechero.

- 1 picnómetro.

- 1 bureta.

- Hidróxido de sodio. 1M.

- 1 frasco lavador.

- 1 sartén.

- 1 huevo.

- Aceite de Cocina.

Actividades Experimentales

1. Determine la densidad del aceite de cocina sin usar, por medio del método del picnómetro.

2. Realice el montaje de destilación simple, y agregue 20 mL de aceite de cocina sin usar en el balón de fondo plano. Encienda la plancha de calentamiento, y lleve a una temperatura no superior a 180°C (temperatura de ebullición del ácido cítrico). Determine el porcentaje de ácido cítrico presente en la muestra.

3. Llevar a cabo un montaje para titulación y titular el ácido cítrico obtenido para determinar su concentración.

4. Encender plancha de calentamiento y colocar el sartén encima. Medir 20 mL de aceite de cocina sin usar y fritar un huevo. Tener precaución con el aceite caliente. Luego de fritar el huevo durante dos minutos, retire el huevo y pase cuantitativamente el aceite de cocina usado a un vaso de precipitados. Espere a que se enfríe.

5. Determine la densidad del aceite de cocina usado, por medio del método del picnómetro.

6. Utilice el pH-metro para determinar el pH de ambos aceites y compare resultados.

7. A partir del aceite de cocina usado y con el montaje de destilación simple, lleve a cabo el mismo procedimiento que utilizo con el aceite sin usar. Determine el porcentaje de ácido cítrico presente en la muestra.

8. Llevar a cabo un montaje para titulación y titular el ácido cítrico obtenido para determinar su concentración.

9. Realice las tablas y graficas pertinentes para llevar a cabo una comparación entre ambos aceites y sus propiedades. Determine el porcentaje de ácido cítrico cedido por el aceite al huevo, y mencione los beneficios y daños para el cuerpo humano la presencia de este ácido. Formule concluiones.

* Asumiremos que el volumen obtenido por la destilación es ácido cítrico en su totalidad.

Nicolás González Bogotá. 143185

Miguel Medina Gómez. 143182

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com