ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Experimentales Y Desarrollo De La Indagaciòn

HOMODA20128 de Diciembre de 2012

920 Palabras (4 Páginas)762 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

________________________________________________________

La investigación titulada: “Las actividades experimentales y el desarrollo de la indagación científica en el área de Ciencia y Ambiente” se realizó con el propósito de promover cambios y mejoras en la práctica docente y desempeño de los estudiantes.

Se realizó desde la perspectiva de la investigación-acción, por lo que se elaboró un plan que se desarrolló durante siete sesiones de clases donde se realizaron experimentos sencillos relacionados con los temas trabajados.

El contenido de la investigación se ha organizado en cinco capítulos, el primero comprende el planteamiento de la situación problemática de los procesos de indagación científica y la caracterización respectiva.

También se presenta un objetivo general y cuatro específicos objetivos que se constituyen como las líneas directrices del trabajo de investigación. Asimismo se encuentra planteada la hipótesis de investigación y se expone la justificación del mismo.

El segundo es el fundamento teórico que los diversos científicos brindan sobre la investigación, fundamentos teóricos de los experimentos y la indagación científica que sustenten los hallazgos y las conclusiones de la investigación.

En el tercero se desarrolla y expone que se ha utilizado el método cuantitativo-cualitativo por su pertinencia a la investigación, así también se menciona los sujetos, el plan de acción y definición operacional de la investigación .Se nombra las técnicas e instrumentos de recolección de información.

En el cuarto se hace una descripción del contexto y el proceso de investigación. Además se presentan y discuten los resultados sobre los niveles de los procesos de indagación científica con que ingresan y egresan los estudiantes intervenidos.

El quinto capítulo se refiere al resumen de la investigación acción de manera breve y concisa .Así también que refleje el trabajo realizado de manera coherente y secuencial.

Se declaran las conclusiones a las cuales se ha arribado y se anotan algunas recomendaciones surgidas del trabajo de investigación.

Finalmente se hace referencia al soporte bibliográfico y webgráfico de la investigación y los anexos de la misma.

La autora.

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

________________________________________________________

1.1. Caracterización de la problemática

La ciencia ocupa hoy un rol protagónico en la sociedad. El conocimiento científico ha trascendido prácticamente a todos los aspectos de lo cotidiano, y se vuelve indispensable no sólo para la comprensión del medio en que estamos inmersos, sino también para participar de manera fundamentada en una sociedad democrática. Es así que en la Conferencia Mundial sobre la ciencia para el siglo XXI, auspiciada por la UNESCO, se considera que “el acceso al saber científico con fines pacíficos desde una muy temprana edad forma parte del derecho a la educación que tienen todos los hombres y mujeres ,y que la enseñanza de la ciencia es fundamental para la plena realización del ser humano.

Sin embargo en nuestro país aún prevalece una enseñanza de la ciencia ,que prioriza aprendizajes memorísticos otorgando a la alumna un rol depositario, alejado del favorecimiento de habilidades científicas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com