Actividas Fisica Y Alimentacion Saludable
1518218 de Octubre de 2013
767 Palabras (4 Páginas)438 Visitas
Actividad física y Alimentación saludable
Como se indicó en la justificación la niñez nacional enfrenta un momento
de crisis en términos de su salud, por lo cual se requiere del apoyo, el
afecto y la intervención de las personas adultas que le cuidan y educan
como son: la familia, las docentes, el personal de salud por mencionar
algunos, quienes pueden contribuir con su bienestar integral mediante
acciones simples como: promocionar la actividad física y educar para una
alimentación saludable, evitando el estilo de vida sedentario y el “boom”
de las comidas rápidas, los productos enlatados y el consumo desmedido
de golosinas.
¿Qué es la actividad Física?
La actividad física es cualquier movimiento corporal intencional que
podamos realizar en el tiempo libre o como parte de la rutina diaria. En
una palabra la actividad física significa MOVERSE.
Muchos estudios implican que no es necesario realizar esfuerzos
extraordinarios para obtener beneficios a la salud.
La práctica diaria de actividad física moderada debe ser sana, segura y
sobre todo placentera.
Como familia hacemos actividad física al caminar a paso ligero, nadar,
subir y bajar gradas, bailar, correr, jugar mejenga, saltar, limpiar la casa,
barrer el patio y de muchas maneras más (Caja Costarricense de Seguro
Social, 2007).
Acciones como estas deben realizarlas todos los miembros de la familia
al menos 30 minutos diarios continuos o acumulados a lo largo del día, si
15lo hacemos protegemos nuestra salud y la de nuestras hijas e hijos (Caja
Costarricense de Seguro Social, 2007).
La práctica de actividad física diaria ayuda a niñas y niños a:
• Satisfacer la necesidad constante de movimiento.
• Desarrollar el sistema neuromuscular en interacción con el contexto
que les rodea.
• Fortalecer los sentimientos de seguridad y éxito al jugar.
• Participar con otros en actividades de grupo que fortalecen la
construcción de relaciones interpersonales positivas, caracterizadas
por el respeto, la cooperación, la autonomía y la comunicación
asertiva.
• Liberar energía convirtiéndose en un antídoto contra el stress.
• Sustituir un modo de vida sedentario que empuja a la niñez a pasar
su tiempo frente al televisor, la computadora o los video juegos.
• Promover la práctica de actividades en los espacios exteriores
(patio, plaza, parque) interactuando con otras personas en contacto
con la naturaleza.
• Favorecer las nociones de tiempo y espacio, por medio del
movimiento y el ritmo.
• Favorecer el desarrollo socioemocional como motor de desarrollo
del pensamiento y creatividad.
• Promover hábitos de orden, alimentación saludable y disciplina.
16• Controlar el peso, prevenir obesidad, diabetes, presión alta y
acumulación de grasas en la sangre.
• Disminuir problemas de comportamiento.
• Mejorar la resistencia física y la flexibilidad de las articulaciones.
Qué es alimentación saludable?
De acuerdo con las Guías Alimentarias para Costa Rica elaboradas
Qué es alimentación saludable?
De acuerdo con las Guías Alimentarias para Costa Rica elaboradas
por la Comisión Intersectorial integrada por el Ministerio de Educación
Pública, el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense del Seguro Social,
la Universidad de Costa Rica, el INCIENSA y el Instituto de Nutrición
Centroamericana y Panamá. Una alimentación saludable consiste en
consumir diariamente una cantidad adecuada
...