Actos propios de Enfermería en la atención al paciente o usuario
annie1821Síntesis13 de Julio de 2015
718 Palabras (3 Páginas)720 Visitas
. Actos propios de Enfermería en la atención al paciente o usuario.
2. Clasificación: Incluyen la planificación, ejecución, dirección y supervisión de los cuidados directos e indirectos de Enfermería. Cumplimiento de las indicaciones medicas escritas, administración de medicamentos y vigilancia estricta del paciente.
3. Funciones de enfermería: Función de atención directa o asistencial. Tienen su base en la satisfacción de las necesidades del cuidado humano
4. Funciones de enfermería: Funciones administrativas. Constituye el enlace entre el cuidado humano y el sistema de salud
5. Funciones de enfermería: Funciones docentes. Educación formal o informal orientada hacia la necesidad de obtención de conocimiento y apoyada con técnicas de enseñanzas según el caso.
6. Funciones de enfermería: Funciones de investigación. El servicio de enfermería debe vincularse con la organización y resultados de los servicios que presta (visión, misión, objetivos, políticas y estrategias de acción)
7. Órdenes Médicas: Es un documento escrito donde el médico prescribe servicios y/o tratamientos para el paciente.
8. Tipos de Órdenes Médicas • Órdenes “STAT” - – debe ser cumplidas inmediatamente y ejecutadas por una sola vez. – Profenid 100mg IM stat • “Single Order” (Órdenes sencillas) - – debe realizarse una sola vez y bajo unas circunstancias específicas. – Ampicilina 500mg ½ hora antes de la cirugía.
9. Tipos de Órdenes Médicas • “Standing Protocols” (Órdenes Estándares o Protocolarias) – – Describen el cuidado rutinario de un paciente con unos problemas clínicos de salud identificados. – No tienen fecha de terminación o expiración – Deben ser firmadas por el médico.
10. Tipos de Órdenes Médicas • Órdenes PRN - – deben ser cumplidas cuando a juicio de la enfermera/o se determina la necesidad de ejecutarlas. – Su ejecución debe restringirse al tiempo prescrito por el médico – Irtopan 10 mg 1 cápsula cada 4 hrs PRN por náuseas
11. Tipos de Órdenes Médicas • Órdenes Rutinarias – Se llevan a cabo por un número de días específicos o hasta que una nueva orden las cancele. – Algunas órdenes rutinarias tienen fecha de expiración automática (narcóticos 24 a 48 hrs/ antibióticos 7 a 14 días). Ej. – Mylanta 1 tableta cada 8 hrs x 5 días.
12. Tipos de Órdenes Médicas • Órdenes Verbales – Instrucción dada por el médico vía telefónica o verbal para ofrecer tratamientos o servicios. – Requiere se verifique la política del hospital – Requieren la firma del médico a la mayor brevedad posible
13. Tipos de Órdenes Médicas • Órdenes Verbales – Requiere de testigos y repetición de la orden al tomarse las mismas – Sólo deben usarse en situaciones de emergencia – Pueden poner en riesgo al paciente al profesional de la salud y a la institución donde se usan. – 25/1/2010 9:00 AM Tylenol 1 tab post stat y cada 4 hrs OT Dr. Carlos Muñiz/ Sandra Zapata Casiano RN, MSN
14. Componentes de una Orden Médica Nombre del enfermo Habitación y cama Servicio clínico al que pertenece el enfermo Nombre del medicamento Forma farmacéutica Vía de administración Dosis Frecuencia Diagnostico Fecha exacta Hora de la prescripción Nombre y firma del medico que hace la prescripción.
15. Aspectos legales • Legislación vigente que define y delimita sus funciones. • Bajo la ley los profesionales de Enfermería son responsables de sus propias acciones independientemente de que haya una prescripción médica. Los límites de su propio conocimiento y destreza ya que si se sobrepasan pueden quedar expuestos a demandas por negligencia
16. Aspectos legales • Bajo la ley los profesionales de Enfermería son responsables de sus propias acciones independientemente de que haya una prescripción médica. Los límites
...