ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La evaluación de la atención de enfermería a pacientes

may.je.sInforme26 de Noviembre de 2013

421 Palabras (2 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 2

Componentes de la valoración de enfermería

Realizar la historia de enfermería antes del examen físico permite al profesional de enfermería establecer un vínculo con el cliente y la familia. Los elementos de la historia incluyen:

• estado de salud

• curso de la presente enfermedad, incluyendo síntomas

• manejo actual de la enfermedad

• historia médica pasada, incluyendo historia médica de la familia

• historia social

percepción de la enfermedadExamen psicológico y socia

El examen psicológico puede incluir:

• La percepción del cliente (porqué piensan que han sido referido/están siendo valorados; lo que esperan ganar del encuentro)

• La salud emocional (estado de salud mental, formas de sobrellevar problemas, etc.)

• Salud social (alojamiento, finanzas, relaciones, genograma, estado de empleo, etnicidad, redes de apoyo, etc.)

• Salud física (salud general, enfermedades, historia previa, apetito, peso, patrones de sueño, variaciones urinarias, alcohol, tabaco, drogas ilegales; lista de cualquier medicamento prescrito con comentarios sobre su efectividad)

• Salud espiritual (¿Es importante la religión? Si es así, ¿en qué forma? ¿Qué/Quién proporciona un sentido de propósito?)

• Salud intelectual (función cognitiva, alucinaciones, delusiones, concentración, intereses, aficiones, etc.)

Examen físico

Una valoración de enfermería incluye un examen físico: la observación o medida de los signos médico, que pueden ser observados o medidos, o los síntomas tales como náusea o vértigo, que pueden ser sentidos por el cliente.

Las técnicas empleadas pueden incluir la inspección, palpación, auscultación y Percusión añadidos a los "signos vitales" de temperatura, presión arterial, pulso y frecuencia respiratoria, y demás exámenes de los sistemas corporales tales como los sistemas cardiovascular o musculoesquelético.

Documentación de la valoración

La valoración es documentada en la historia clínica del cliente o en los registros de enfermería, que pueden ser en papel o parte de los registros médicos electrónicos que pueden estar disponibles para todos los miembros del equipo de salud.

Herramientas de valoración

Se ha desarrollado una gama de instrumentos para asistir a los profesionales de enfermería en su rol de valoración. Estos incluyen:

• el índice de independencia en las actividades de la vida diaria

• el índice de Barthel

• la escala de comportamiento Crighton Royal

• los procedimientos de valoración Clifton para los adultos mayores

• el cuestionario de salud general

• la lista del estado de salud mental geriátrica

Otras herramientas de valoración se pueden enfocar en un aspecto específico del cuidado del cliente. Por ejemplo, la valoración Waterlow lidia con el riesgo del paciente de desarrollar una úlcera de decúbito, la escala de coma de Glasgow mide el estado de consciencia de una persona, y varias escalas de dolor valoran el "quinto signo vital".

validación

f. Acción y efecto de validar.

Firmeza, fuerza, seguridad o subsistencia de algún acto.

INFORM. Comprobación de un conjunto de datos para determinar si su valor se halla dentro de unos límites de fiabilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com