ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion. Ventaja competitiva

crissensayos27 de Agosto de 2012

786 Palabras (4 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 4

1. Concepto de estrategia.

La estrategia de una compañía es el plan de acción de la administración para operar el negocio y dirigir sus operaciones. La elaboración de una estrategia representa el compromiso administrativo con un conjunto particular de medidas para hacer crecer la organización, atraer y satisfacer a los clientes, competir con éxito, dirigir operaciones y mejorar su desempeño financiero y de mercado.

La estrategia de una compañía se trata del como, ejemplo, como pretende crecer, como intente construir una clientela leal y vencer a su competencia, como operara cada una de sus areas (investigación y desarrollo, actividades de la cadena de abastecimiento, producción, ventas y mercadotecnia, distribución, finanzas y recursos humanos), como mejorara su desempeño. Nunca son fáciles las elecciones estratégicas pero esto no es una excusa para dejar de tomar decisiones de un curso concreto de acción.

2. Definición de administración estratégica

La administración estratégica se define como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multifuncionales que le permitan a una organización lograr sus objetivos. La administración estratégica se enfoca en integrar la administración, el marketing, las finanzas y la contabilidad, la producción y las operaciones, las actividades de investigación y desarrollo, así como los sistemas computarizados de información, para lograr el éxito de la organización.

El termino administración estratégica es como el sinónimo de planeación estratégica; este ultimo se utiliza con mas frecuencia en el mundo empresarial, mientras que el primero es mas frecuente en el ámbito académico; del mismo modo se utiliza para referirse a la formulación de la estrategia.La finalidad de la administración estratégica es aprovechar las oportunidades existentes y crear otras nuevas y diferentes para el futuro; es decir, la planeación a largo plazo buscar optimizar para el mañana las tendencias de hoy.

El termino administración estratégica se utiliza en muchas universidades como subtitulo para el ultimo curso de administración de empresas (política empresarial), que integra material de todos los cursos empresariales.

3. Etapas de la planeación estratégica

El proceso de administración estratégica consta de tres etapas: formulación, implementación y evaluación de la estrategia. La formulación de la estrategia incluye desarrollar la visión y misión, identificar las oportunidades y amenazas externas para la organización. El proceso de administración estratégica es un intento por duplicar lo que sucede en la mente de una persona brillante e intuitiva que conoce el negocio y fundirlo con el análisis.

El proceso de administración estratégica se basa en la certeza de que las organizaciones deben hacer un seguimiento continuo de los sucesos y las tendencias tanto internos como externos para ser capaces de realizar cambios oportunos y justo cuando sea necesario.

La necesidad de adaptarse a los cambios hace que las organizaciones se plateen preguntas clave de la administración estratégica como estas: ¿en que tipo de empresas nos debemos convertir?, ¿nos encontramos en el campo correcto?, ¿debemos rediseñar nuestra empresa?, ¿Qué nuevos competidores están entrando en nuestra industria?, ¿Qué estrategias debemos seguir?¿como están cambiando nuestros clientes?, se están desarrollando nuevas tecnologías que puedan dejarnos fuera del negocio?.

4. Términos clave de la administración estratégica.

Antes de un análisis de administración estratégica, se deben definir nueve términos clave: ventaja competitiva, estrategas, declaración de la visión y misión, oportunidades y fortalezas externas, fortalezas y debilidades internas, objetivos a largo plazo, estrategias, objetivos anuales y políticas.

Ventaja competitiva.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com