ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca? ¿Qué es la frecuencia cardiaca?

Dani29mtyTrabajo28 de Septiembre de 2016

782 Palabras (4 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

Actividad Integradora”

[pic 3]

Fecha: Domingo 21 de agosto de 2016

¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca?

¿Qué es la frecuencia cardiaca?

La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se mide en condiciones bien determinadas (de reposo o de actividad) y se expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las arterias periféricas y en latidos por minuto a nivel del corazón.

El corazón es un musculo involuntario formado por 4 cámaras. Su función es transportar sangre oxigenada a través del cuerpo, por medio del sistema circulatorio. Como cualquier otro musculo, el corazón debe fortalecerse o de lo contrario este se debilitara. Se ha observado que después de que una persona hizo ejercicio aumenta su frecuencia cardiaca, veamos porque sucede esto. La medida del pulso se puede efectuar en distintos puntos, siendo los más habituales, la muñeca, en el cuello (sobre la arteria carótida) o en el pecho. 

A continuación vamos a realizar un experimento para comprobar si el ejercicio afecta la frecuencia cardiaca.

Hipótesis:

 Lógicamente, existe una clara relación entre la respuesta de la frecuencia cardíaca al ejercicio físico y la adaptación crónica al entrenamiento, de forma que la respuesta será diferente en función del grado de entrenamiento. Para una misma intensidad de ejercicio, la frecuencia cardíaca de un deportista entrenado es menor que en un desentrenado y, además, la recuperación será más rápida. Creemos que el sujeto o individuo que va realizar ejercicio durante 5 minutos en este caso serán sentadillas aumentara su nivel de frecuencia cardiaca drásticamente ya que no es un deportista, el pulso se calculara manualmente.

Experimento:

1.-Materiales:

  • Cronometro
  • Silbato
  • Hoja para el registro de los valores
  • Pluma

Procedimiento:

  • Se medirá la frecuencia cardiaca durante 1 minuto al sujeto antes de hacer el ejercicio físico determinado
  • Después el mismo sujeto se someterá al ejercicio físico (Correr) durante 5 minutos.
  • Se le tomara la frecuencia cardiaca después del ejercicio para poder compararlas con las lecturas anteriores.

Grupo Control: 

Se tomaron los latidos del corazón (frecuencia cardiaca) mientras el sujeto estaba en estado de reposo.

Grupo Experimental:

Se tomara la frecuencia cardiaca después de haber realizado 5 minutos de ejercicio físico para observar si se encuentran diferencias.

Variables:

La variable independiente es el ejercicio pues es el que hacemos a nuestro antojo mientras que la variable dependiente es la frecuencia cardiaca ya que esta depende de la intensidad del ejercicio físico

El experimento se realizara a un sujeto normal mientras que el otro será un sujeto entrenado.

Realización del experimento.

  1. Primero se le midió la frecuencia cardiaca al sujeto “Daniel” y a “Jorge” durante un minuto y el resultado fue de 81 pulsaciones por minuto del sujeto “Daniel”. Mientras que la “Jorge” fue de “65”
  2. Después “Daniel” y “Jorge” corrieron durante 5 minutos para poder medir su frecuencia una vez terminado de correr.
  3. Al terminar de correr por 5 minutos se volvió a medir la frecuencia cardiaca a “Daniel” y a “Jorge” durante un minuto.
  4. Después de un minuto de medir la frecuencia cardiaca el resultado fue de 147 pulsaciones por minuto de “Daniel” y la de “Jorge” fue de 176 pulsaciones por minuto.

A continuación se mostraran los resultados obtenido del experimento efectuado.

     Resultados Obtenidos del experimento

Resultados del experimento

Sujeto

Daniel

Jorge

Frecuencia cardiaca antes del ejercicio

81

65

Frecuencia cardiaca después del ejercicio

147

176

A continuación se mostrara una gráfica con los datos de los sujetos en el experimento.

[pic 4]

Con los resultados obtenidos vemos que “Daniel”  tuvo una gran subida del pulso ya que sus pulso normal era de 81 y aumento hasta 147, también vemos que la de “Jorge” (atleta) su pulso era de 65 y aumento a 176. Por lo que nuestras hipótesis que nos planteamos fue correcta ya que al hacer ejercicio físico durante un periodo de tiempo la frecuencia cardiaca aumenta. Pero, ¿a qué se debe el aumento de la frecuencia cardiaca?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (232 Kb) docx (159 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com