Agares En Microbiologia
famppablo1 de Marzo de 2015
647 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
AGAR SANGRE CULTIVO ENRIQUECIDO Composicion: Infusion de musculo de corazón, peptona, cloruro de sodio agar Interpretacion: La infusión de músculo de corazón y la peptona, otorgan al medio un alto valor nutritivo, que permite el crecimiento de una gran variedad de microorganismos, aún de aquellos nutricionalmente exigentes. El cloruro de sodio mantiene el balance osmótico.
El agregado de sangre al medio de cultivo, en concentración final de 5-10 %, aporta nutrientes para el crecimiento bacteriano, y permite detectar hemólisis. Aplicación: Obtencion poara microbio que se encuentran en pequeñas cantidades y bacterias
AGAR MC CONKEY Peptona de carne, peptona de gelatina, tripteina, lactosa, mezcla de sales biliares No.3, cloruro de sodio, rojo neutro, cristal violeta, agar En el medio de cultivo, las peptonas, aportan los nutrientes necesarios
para el desarrollo bacteriano, la lactosa es el hidrato de
carbono fermentable, y la mezcla de sales biliares y el cristal violeta
son los agentes selectivos que inhiben el desarrollo de gran parte
de la flora Gram positiva. El agar es el agente solidificante.
Por fermentación de la lactosa, disminuye el pH alrededor de la
colonia. Esto produce un viraje del color del indicador de pH (rojo
neutro), la absorción en las colonias, y la precipitación de las sales
biliares.
Los microorganismos no fermentadores de lactosa
Microorganismos fermentadores de lactosa: colonias rosadasrojizas.
Puede observarse halo de precipitación biliar.
Microorganismos no fermentadores de lactosa: colonias del
color del medio, incoloras. Este medio se utiliza para el aislamiento de bacilos Gram negativos
de fácil desarrollo, aerobios y anaerobios facultativos a partir
de muestras clínicas, aguas y alimentos. Todas las especies de la
familia Enterobacteriaceae desarrollan en el mismo.
Su fórmula cumple con los requerimientos de la Armonización de
Farmacopeas Europea, Japonesa y de los Estados Unidos de Norteamérica
(EP, JP y USP respectivamente).
AGAR MANITOL SAL
Extracto de carne
Peptona de carne
Tripteina
Manitol
Cloruro de sodio
Rojo de fenol
Agar
Agua purificada
En el medio de cultivo, el extracto de carne, la peptona de carne y
la tripteína, constituyen la fuente de carbono, nitrógeno, vitaminas
y minerales que promueven el desarrollo microbiano. El manitol es
el hidrato de carbono fermentable. El cloruro de sodio (que se encuentra
en alta concentración) es el agente selectivo que inhibe el
desarrollo de la flora acompañante, el rojo fenol es el indicador de
pH y el agar es el agente solidificante.
Se trata de un medio altamente selectivo por la alta concentración
salina y diferencial debido a la capacidad de fermentación del manitol
por los microorganismos.
Las bacterias que crecen en un medio con alta concentración de
sal y fermentan el manitol, producen ácidos, con lo que se modifica
el pH del medio y vira el indicador de pH del color rojo al amarillo.
Los estafilococos crecen en altas concentraciones de sal, y pueden
o no fermentar el manitol
Medio de cultivo selectivo y diferencial, utilizado para el aislamiento
y diferenciación de estafilococos a partir de diversas muestras.
Su fórmula cumple con los requerimientos de la Armonización de
Farmacopeas Europea, Japonesa y de los Estados Unidos de Norteamérica
(EP, JP y USP respectivamente). También puede utilizarse para el cultivo de especies halófilas de
Vibrio si no se dispone de
...