ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microbiologia

nerly.narvaez3 de Abril de 2013

604 Palabras (3 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 3

MICROORGANISMOS; ¿EN PRO O EN CONTRA DE LA HUMANIDAD?

Si bien es cierto, la Microbiología es la ciencia que trata o que estudia los seres vivos muy pequeños, seres que no son visibles a simple vista por el ojo humano, y que por consiguiente, se necesita de instrumentos de ultima tecnología para poder observarlos (microscopio). Como debemos saber, los microorganismos los podemos encontrar en todas partes, además juegan un papel de gran importancia en el desarrollo de las enfermedades. Pero la sociedad no esta completamente informada de que tan perjudiciales pueden ser estas mini especies ni como se desenvuelven en el medio, entonces no esta de mas hacer tomar conciencia a todos aquellos que aun no tienen una perspectiva clara de la evolución de los microorganismos.

Existen cinco clases de organismos, con las cuales convivimos día a día, estas son; los virus, las bacterias, los protozoos, las algas y los hongos.

En primera instancia tenemos los virus, que son organismos submicroscópicos, y que solamente poseen una sola clase de acido (ADN-ARN), además pueden trabajar de dos formas distintas, la primera como agentes infecciosos productores de enfermedades y la ultima como agentes genéticos que modifican el material hereditario de las células. Debido a que existen varias clases de virus y que es difícil la identificación rápidamente de cada uno de estos, se creo un sistema en el cual las mini especies harán parte de una familia o subfamilia, como por ejemplo; los virus herpes se agrupan en la familia Herpesviridae. Las subfamilias tienen el sufijo “nae”, Ej: Herpesvirinae. 1

Por otro lado tenemos las bacterias, las cuales son microrganismos que viven en el suelo, en el aire, en el agua y en los cuerpos de otros organismos.

Existen aproximadamente unas 1700 especias de bacterias, habitando en cualquier tipo de lugar, donde menos nos imaginemos, desde cualquier estado del agua hasta en nuestro propio cuerpo, además se distinguen gracias a su forma,

1 Tomado de internet, Wikipedia, virus.

Ordenamiento, representación y su composición.

En el siguiente nivel, se destacan aquellos organismos son mayormente encontrados en ambientes acuáticos, y se pueden desplazar fácilmente, se denominan Protozoos. Estos se clasifican gracias a su manera de locomoción en: Sacordinos, (falsos pies, ejemplo: Las Amebas) Ciliados (por medio de cilios, ejemplo: La Vorticela), flagelados (por medio de flagelos, por ejemplo: El Tripanosoma) y esporozoos (carecen de órganos de locomoción, por ejemplo: El Plasmodio).

En última instancia se destacan dos grandes familias de microrganismos; Las Algas y Los Hongos. Las primeras poseen clorofila u otros pigmentos que puedan igualarla, además, representan o se ubican en un nivel superior ya que son de gran utilidad para nuestra existencia, brindan oxigeno, son utilizadas para fármacos y un sin números de beneficios mas. Por otra parte están los Hongos, los cuales se dividen en tres grandes subfamilias, Las Setas, Las Levaduras, y los Mohos. Su habita se encuentra en lugares húmedos y oscuros.

Para concluir, estas mini especies tienen un papel importante en la vida de cada uno, si bien es cierto, ayudan a nuestra desarrollo como seres humanos, pueden ser muy fundamentales en fármacos, como por ejemplo las algas o los hongos, de los cuales se extrae la Penicilina, pero a su vez, pueden ser nuestra desgracia, pueden darnos el fin de nuestros días, como por ejemplo las Bacterias, que ocasionan enfermedades. Cabe resaltar, es de gran importancia tener un tema como este muy claro ya que podríamos salvar nuestro futuro, estamos en contacto activo con los microrganismos, desde la comida hasta nuestra cama, solo es cuestión de saber como tratarlos.

NERLY DAYANA NARVAEZ NAVARRO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com