ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agresores


Enviado por   •  2 de Febrero de 2014  •  599 Palabras (3 Páginas)  •  201 Visitas

Página 1 de 3

CONTEXTOS PARA UNA ENTREVISTA

El entrevistador debe adaptar disposiciones materiales que faciliten la entrevista, es indispensable la creación de un ambiente tranquilo y sin tensión por lo cual debe ser ordenado, evitando estar llena de cuadros u objetos que funcionen como distractores.

a) EL LOCAL: No debe se muy grande o muy pequeño para evitar angustiar o atemorizar al entrevistado, además debe haber un lugar para colgar prendas, dejar paquetes o paraguas.

b) LA ILUMINACIÒN: Debe ser neutra, bien distribuida por todo el espacio para que ambas partes puedan verse correctamente.

c) EL MOBILIARIO: El entrevistador y el entrevistado deben estar ubicados al mismo nivel, utilizando una mesa y una silla las cuales no deben ser excesivamente anchas o altas, si se utiliza el sillón es necesario tomar en cuenta que tanto el del entrevistado como el del entrevistador deben ser confortables sin ruedas, no debe haber obstáculos que impidan la observación de los movimientos y actitudes que el entrevistador manifestara ya que son suma importancia.

d) EL RUIDO: El aislamiento sonoro del lugar debe procurarse al máximo.

e) EL VESTIDO: La vestimenta se debe adaptar al nivel de las personas recibidas evitando las excentricidades.

f) EL LENGUAJE Y LOS MODALES: Deben adaptarse a la realidad del entrevistado para evitar que el sujeto se retraiga.

ACTITUD DEL ENTREVISTADOR

1. Debe ser amigable y cortes pero analítico y objetivo en sus juicios e inspirar confianza y seguridad al explicar el objetivo de la entrevista.

2. Controlar y guiar la entrevista realizando preguntas extensas en lugar de específicas, (dominio de la entrevista).

3. Sereno ante la presencia de exigencias conflictivas, cuidar el tono de voz modulando según la situación.

4. Modular la relación cuidando el lenguaje corporal.

5. Mantener contacto ocular, interesarse al escuchar, saber guardar silencio.

6. Guardar distancia emocional con el candidato.

LA ENTREVISTA

La entrevista ¿puede ser considerada un arte?

Pues bien podemos comprender que realizar una entrevista que contenga datos valiosos no es cosa sencilla ya que si no se tiene la experiencia suficiente ni la habilidad para guiar al entrevistado no se obtendrá la información que estamos buscando y la entrevista perderá la objetividad.

La entrevista en algunas circunstancias puede dejar de ser objetiva, entonces ¿porque es considerada como la mejor manera de obtener información sobre un tema en especifico? debemos comprender que se debe a que es la única manera en la que se tiene contacto directo con la persona que nos puede aclarar ciertas situaciones acerca de su vida o bien de un tema que conozca a fondo además de que el contacto físico es una excelente herramienta para brindar la confianza suficiente al entrevistado,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com