ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aguas Subterráneas. ambientebogota Conclusión


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2022  •  Reseña  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  23 Visitas

Página 1 de 2

Conclusión

Color

  1. Se consiguió tener un valor de UPC esperado ya que, “la Resolución 2115 de 2007 [Ministerio de la protección social, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial]”, este tuvo una capacidad de 10UPC y este se encuentra en los parámetros de agua pura y puede ser utilizada para uso humano.
  2. Según los parámetros que se utilizaron para esta medición de color, en las unidades, se encontró que el agua utilizada de este líquido era incolora.
  3. Este método utilizado para el color aparente se dedujo que esto es una ayuda útil, rápida y un poco primitiva para determinar si el agua está contaminada y puede ser apto para el consumo; también se puede llegar a obtener un indicio de que tipo de contaminación por color está afectando un cuerpo de agua.
  4. El resultado obtenido en este experimento evidencia que la metodología utilizada puede llegar ayudar a determinar y examinar el tipo de agua que se obtendría de las aguas subterráneas.

Olor

  1. El olor se reconoce como factor de calidad que afecta a la aceptabilidad del agua potable que pueda corromperse con la presencia, de peces y otros organismos acuáticos y anular la estética de las aguas de instalaciones de recreo (arturobola.tripod, s.f.); con esto se puede decir que el olor es una base fundamental para determinar si un agua esta “buena o mala para ser consumida” , como este líquido se calentó a 60°C se pudo apreciar de una manera más rápida el olor de esta sustancia y se determinó que esta es inapreciable y de un típico de aguas dulces y frescas.

Sabor

  1. Para el sabor se dedujo que esta estaba ligeramente salada en comparación del agua normal y bastante suelta; esto puede decir que aparentemente esta agua necesita ser tratada para que se pueda llegar a ser consumida de una manera diaria y que no tenga afectaciones a los que lo consuman; esto también podría ser reflejado en el experimento de color con “la Resolución 2115 de 2007 [Ministerio de la protección social, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial]”.
  2. Al momento de realizar el experimento de sabor se dio como resultado que esta agua en pequeña cantidad no podría ocasionar enfermedades, pero puede llegar a ocasionar malestares como dolor intestinal o diarrea.

 De manera general en todo este experimento con objetivos de analizar cualitativamente los parámetros organolépticos del agua, se encontró un resultado esperado ya que el agua subterránea que es extrajo es acta para consumo humano y puede ser utilizada para variedad de cosas y no pone en peligro la salud o integridad del ser que beba esta agua.

Referencias

  1. Secretaría Distrital de Ambiente. (s. f.). Aguas Subterráneas. ambientebogota. https://ambientebogota.gov.co/aguas-subterraneas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (40 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com