ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ajuste Trazado Limado Y Taladrado

Jorapicu21 de Agosto de 2013

695 Palabras (3 Páginas)1.109 Visitas

Página 1 de 3

Indice

Introducción-------------------------------------------------------3

Objetivos----------------------------------------------------------3

Cuerpo del trabajo--------------------------------------------4-7

Conclusiones---------------------------------------------------8

Anexos----------------------------------------------------------9-10

Introducción

En este reporte, se dará detalle acerca de los diferentes métodos de acabados superficiales en los procesos de manufactura, además de una pequeña tabla en la que se mostrara la clasificación de los diferentes acabados y las maquinas o herramientas que los realizan.

Objetivo.

• Investigar acerca de las diferentes máquinas y herramientas con las que podes realizar acabados superficiales.

• Establecer cuál es la verdadera importancia de realizar un trazado mecánico, en cualquier proceso de fabricación o manufactura.

• Clasificar los diferentes acabados superficiales que se pueden realizar en manufactura.

1. Investigar sobre la clasificación de los acabados superficiales en los procesos de manufactura de piezas metálica y cuál es la importancia con los ajustes.

-ACABADOS SUPERFICIALES EN LOS PROCESOS DE MANUFACTURA

Fresado.

Arranque de viruta mediante la acción de una herramienta con dientes de filos cortantes, denominada fresa, que gira alrededor de su eje, pudiendo actual tangencial o frontalmente respecto a la superficie mecanizada.

Taladrado.

Consiste en la perforación de una pieza, parcial (taladro ciego) o totalmente (taladro pasante), mediante una herramienta llamada broca. La broca gira alrededor de su eje de revolución a la vez que se desplaza en la dirección del mismo.

Aserrado.

Procedimiento de fabricación que consta de una herramienta de acero denominada sierra, dotada de un movimiento alternativo longitudinal, con la cual se consigue cortar chapas y planchas. También se puede realizar este tipo de cortes con un soplete oxiacetilénico.

Torneado.

Se denomina así al procedimiento de fabricación para el que se emplea la máquina-herramienta considerada como fundamental, el torno. Con ella se pueden realizar múltiples operaciones, aunque la más importante es el torneado o fabricación de piezas de revolución.

IMPORTANCIA CON LOS AJUSTES

Se denomina ajuste a la relación mecánica existente entre dos piezas que pertenecen a una misma máquina o equipo industrial, cuando una de ellas encaja o se acopla en la otra, este ajuste mecánico se realiza entre un eje y un orificio, si uno de ellos tiene una medida nominal por encima de esa tolerancia, ambas piezas sencillamente no ajustarán y será imposible encajarlas.

Por eso su importancia en la elaboración de una pieza metálica se consideran varios tipos de ajustes tales como apretado, deslizante y suelto.

La realización de cualquier trabajo de ajuste, siempre implica; limado, trazado, etc.

2. Presentar en un cuadro o tabla las diferentes formas de clasificar los acabados superficiales.

Tipo de acabados Significado Dibujo

Rectificado Se puede realizar con un torno o con una fresa, aunque el mejor grado de calidad se consigue con una herramienta llamada muela, constituida por granos de material abrasivo cementados con una substancia cerámica.

Bruñido El fin de esta operación es obtener una rugosidad muy leve. General mente utilizada en piezas de precisión.

Rasqueteado Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com