ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algas Eucariotas

Luvidena22 de Noviembre de 2013

603 Palabras (3 Páginas)467 Visitas

Página 1 de 3

Tema 13: algas eucariotas IV: Rhodophyta

Algas rojas, son un grupo de los más conocidos por su interés económico y ecológico. Se considera monofiletico. Pero a persas de todo hay muchas cosas pendientes con respecto a su Filogenia. Dentro de las algas rojas podemos encontrar dos ciclo biológicos, que pueden tener generaciones morfológicas muy diferentes.

1. Características generales

Gran diversidad de niveles morfológicos: unicelulares, filamentosas, laminares y talos pseudoparenquimaticos. El talo pseudoparenquimatico presente en gelidium. No esta calcificado, sin embargo piede haber talos calificados, que podemos encontrarlos formando mastigorocas como Lithophyllum Sp. o articulados que se can disponiendo en carbonato calcico en Corallina elongata.

Nunca presentan formas flageladas. Su pared celular de microfibrillas de celulosa, en muy baja concentración, embebida en una matriz de agar y carragenano. Debido a esto tiene una apariencia mucilaginosa. Le confiere distintas propiedades como flexibilidad, con ellas se justifica mejor la unión que llegan a tener ciertos filamentos.

Sus cloroplastos presentan dos membranas. Además se caracterizan por tilacoides solitarios y equidistantes. Poseen clorofila A. Tiene como pigmentos accesorios mayoritarios de ficoeritrina y ficocianica, que enmascaran el color verde de la clorofila. Son capaces de almacenar almidón de florideas.

En buena parte de las algas rojas encontramos una serie de punteaduras Intercelulares que se forma n como consecuencia de una división incompleta de la célula. Las punteaduras llegan a taponarse constituyendo un cuerpo proteico que recibe el nombre de pit plug que adquiere forma de lente biconvexa (FOTO). Este carácter es muy importante a la hora de su clasificación y su morfología es muy diversa. En su madurez, los pit plug se elongan y parece que las célula se serán conectadas entre sí. No existe conexión citoplasmatica entre las distintas células por los pit plug por lo que aunque en algunos casos si se de el intercambio de sustancias, su función principal es servir de enlace entre las distintas células para dar talos pluricelulares.

Sistema de producción:

Asexual: multiplicación vegetativa y esporulacion (aplanosporas)

Sexual: se dan dos tipos de reproducción sexual, tricogina y ...

Las células reproductoras no tienen flagelos, por lo que los gametos masculinos se liberan con gran cantidades de mucilago y así se facilita la reproducción. A lo largo de los distintos tipos de vida de las algas rojas re pueden formas distintos tipos de esporangios:

Monosporangios: en el gametofio. Una sola espora, monospora, ha olvide

Carposporangios: dan lugar a unas esporas de origen sexual diploides (carposporas). Se forman en distinto número según la especie

Tetrasporangios: forman cuatro esporas haploides como el resultado de un proceso meiotico, típicos de esporofitos.

Existen dos tipos de gametangios:

Espermatangio: forma de una a varias gametos masculinas que se liberan mediante masas mucilaginosas.

Carpogonio: en principio sólo es para los gametangios femeninos que forman tricogina, pero se denominan bajo este nombre a todos.

Clase BANGIOPHYCEAE

CUADRO DE COMPARACIÓN ENTRE LAS DOS CLASES

Importante los últimos dos caracteres

Ciclo digenetico heteromorfico con gametofito dominante, diplohaplofasico. Alternancia de dos generaciones. Copiar foto del ciclo.

Clase FLORIDEOPHYCEAE

ciclo tri genético heteromorfico con gametofito dominante diplohaplofasico

Alternancia de tres generaciones:

Gametofito (n)

Carposporofito: generación 2n que se desarrolla y vive sobre el gametofito

Esporofito (2n)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com