ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algunos Organelos Celulares

velex6 de Marzo de 2014

618 Palabras (3 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 3

Ribosomas

Los ribosomas son estructuras granulares, tienen un tamaño de entre 15 y 20 nm, que carecen de membrana. Los podemos encontrar en el citoplasma, en el Retículo Endoplasmático Rugoso, en la mitocondria y en los cloroplastos. Están formados por ARNr y distintos tipos de proteínas, están formados por dos subunidades (mayor y menor). Estas dos subunidades se mantienes separadas, solamente se juntan para el proceso de la síntesis de proteínas.

Los ribosomas tienen como función de la síntesis de proteínas, las subunidades, son de suma importancia para este proceso, ya que el la subunidad menor se aloja el ARNm quien lleva toda la información que ha codificado del ADN en el núcleo, la subunidad mayor contiene 3 sitos que son A (aminoacidico) P (peptidilico) E (salida) que es donde el ARNt deja el aminoácido que ha traído, y al final de esto se forme la proteína.

Aparato de Golgi

El nombre del aparato de Golgi se debe al Biólogo Camilo Golgi. Este está formado por un conjunto de vesículas membranosa que tienen forma de saco aplanados (dictosoma), existen alrededor de 50 aparatos de Golgi en la célula. Estos tienen una medida de aproximadamente 1 µ. Los dictosomas contienen dos caras: una Cis y una Trans.

El aparato de Golgi es un punto importante para la síntesis glucídica y en el llegan productos provenientes del Retículo endoplasmático, y el aparato de Golgi los clasifica y los distribuye (McKee & McKee, 2003), existen tres posibles lugares a donde se vayan los productos que salen de Golgi: Lisosomas, a la membrana o las vesículas de secreción (Alberts, y otros, 2002) según sea el funcionamiento del producto.

Funciones del aparto de Golgi

• Glucosilación de proteínas

• Procesamiento de Lípidos

• Clasificación de moléculas

• Empaquetamiento

Retículo endoplasmático

El retículo endoplasmatico es un sistema de túbulos, vesículas y sacos membranosos interconectados. Existen dos formas: Retículo endoplasmatico Rugoso (RER) y Retículo endoplasmatico Liso (REL) (McKee & McKee, 2003). Todo el Retículo endoplasmatico está rodeado una membrana continua, y es el orgánulo más grande de la mayoría de las células eucariotas (Cooper & Hausman, 2002)

El retículo endoplasmatico rugoso (RER) se dispone como una red de tridimensional de conductos en forma de cisternas o sacos aplanados. Tiene este nombre debió a que en él se encuentra un gran cantidad de ribosomas adheridos a él. Participa en las síntesis de proteínas secretoras (Cooper & Hausman, 2002), las cuales exportará la célula.

El retículo endoplasmático Liso (REL) no tiene adheridos ribosomas, se comunica con el aparato de Golgi por medio de vesículas, participa en la síntesis de esteriodes, colesterol y triglicéridos, desintoxicación de compuestos dañinos derivados del metabolismo celular

Lisosomas

Los lisosomas son organelos membranoso que tienen una forma esférica que mide aproximadamente 500 nm (McKee & McKee, 2003). Estos contiene alrededor de 50 enzimas degradativas diferentes que pueden hidrolizar proteínas, ADN, ARN, polisacáridos y lípidos (Cooper & Hausman, 2002) que necesitan estar en un medio ácido para su buen funcionamiento (McKee & McKee, 2003). Los lisosomas son creados por el aparato de Golgi.

La función de lo lisosomas es la digestión intercelular y extracelular. Las

enzimas hidrolíticas son capaces de degradar a toda clase de biomoléculas.

Los lisosomas tienen un PH ácido, esto de es para que le dé una doble protección conta la digestión incontrolada de los contenidos del citosol (McKee & McKee, 2003). Para mantener el PH ácido existe una bomba de protones que se encuentra en la membrana lisosómica que se encuentra bombeando protones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com