ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentacion En Hamster

ragc881626 de Mayo de 2014

698 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

En este mundo se hace necesario la construcción de más Parques Zoológicos Botánicos en las grandes ciudades, que contribuyan al despeje del ambiente contaminado de las mismas y sea una opción para la recreación del hombre saturado por las exigencias del modernismo, estos parques deben contar con condiciones apropiadas para el desarrollo de la vegetación y un ambiente acorde para las especies animales que allí viven, dotados de una buena alimentación y espacios cómodos para el desarrollo de su hábitat, que si bien es artificial, debe contar con todas las características de uno original para así hacer de la estancia y desarrollo de estas lo mas placenteras y normales posible.

En relación a esta idea, se realizo una visita al Parque Zoológico y Botánico Miguel Romero Antoni de Barquisimeto Estado Lara, con la finalidad de indagar acerca de los diferentes regímenes alimenticios de las especies que allí residen, en especial observar el hábitat de los Hámster (Mesocrisetus Auratus) ya que esta actividad se corresponde con el trabajo sugerido y asignado por la institución donde cursamos estudios en relación con el cumplimiento de un requisito para la obtención del grado de bachiller en ciencias.

Cabe destacar que en oportunidad de la visita realizada, se recibió la atención de un Guarda Parques dotado con los conocimientos necesarios y quien nos traslado al hábitat de estos animales (Hámsteres), el mismo nos informo que el régimen alimenticio es a base de alimento procesado para caninos y no lo que indica la teoría consultada al respecto. De allí se desprende la inquietud de investigar si este tipo de alimentación es apropiada para la buena nutrición, el buen desarrollo y desenvolvimiento de esta especie.

Según lo expuesto por el Sr. Alberto Curiel (http://roedorhamster.galeon.com, 05/12/06), criador de hámsteres en España, la alimentación de esta especie es a base de semillas, legumbres y verduras, todo en forma fresca. Con respecto al agua indica que la mayoría ingiere poca, pues generalmente la extraen de las frutas, verduras o legumbres que ingieren, pero aun así es recomendable colocar un recipiente de agua fresca en su ambiente que debe ser limpio libre y exceptuado de humedad, pues esta facilitan el desarrollo de moho el cual es perjudicial para la especie.

Coherentemente y con analogía al motivo de esta investigación, es necesario conocer que la composición del alimento procesado para caninos es a base de harina de carne, huesos, soya y grasa entre otros componentes, elementos que no son recomendados en la dieta diaria de la especie en cuestión ya que estos en adición de algunos químicos utilizados en su procesamiento son contraindicados para su salud según la información recopilada acerca del tema.

Resulta oportuno mencionar, que la especie en estudio constituye actualmente en un importante número, una opción para quienes desean tener una mascota de tamaño pequeño, que ocupa poco espacio y de un si se quiere sencillo régimen de alimentación y mantenimiento dentro del hogar; además de su simpático comportamiento en condiciones normales de hábitat, por lo que es de mucha aceptación por los niños.

Es por ello que, surge la necesidad de realizar este trabajo de investigación debido a la importancia que constituye el demostrar que una dieta a base de alimentos procesados para caninos es o no apropiada para el normal desarrollo del Hámster, debido a que en algunos hogares donde los tienen como mascotas su dieta es a base de dichos alimentos. Es de hacer notar que en la mayoría de los casos esto ocurre debido a que son los más fáciles de ubicar en las diferentes tiendas especializadas o no en el ramo de la nutrición animal.

Con base en las razones antes expuestas resulta necesario plantearse las siguientes interrogantes: ¿Cuales son los efectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com