Alternador
Marroscraft4 de Enero de 2015
707 Palabras (3 Páginas)193 Visitas
Colegio “San Francisco”
“EDUCACIÓN CON ESFUERZO Y BUEN TRATO COMO FRANCISCO”
TRABAJO INDIVIDUAL DE BILOGÍA
Nombre: Kevin Marroquín Curso: 2do. BGU. “D” Fecha: 2015-01-05
TEMA: “FLUJO DE ENERGÍA”
CIRCUITO DE UN ALTERNADOR ELÉCTRICO (SENCILLO)
1. OBEJTIVOS:
Observar y comprobar la funcionalidad de un alternador eléctrico, el fundamento, por el cual se basa su funcionamiento y el uso en la vida diaria.
Además de entender el flujo de energía que se produce en este circuito.
2. MATERIALES:
Pedazo de madera (MDF), alternador de una radio, cables de timbre, engranajes varios, cuerdas, cautín, resistencias, alambre, ledes (varios), tornillos, silicona destornillador, tijeras y un objeto cilíndrico cualquiera.
3. FUNDAMENTACIÓN TEORÍCA:
Un alternador es una máquina eléctrica de corriente alterna capaz de transformar la energía mecánica en energía eléctrica, por medio de la inducción electromagnética.
Los alternadores están fundados en el principio de que en un conductor sometido a un campo magnético variable se crea una tensión eléctrica inducida cuya polaridad depende del sentido del campo y el valor del flujo que lo atraviesa.
La corriente alterna o CA, para abreviar, no es más que la corriente eléctrica donde tanto la magnitud y el sentido cambian cíclicamente.
La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m. o tensión) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático. (En este caso, es el segundo)
Los alternadores son hoy utilizados como principal fuente de energía en automóviles, barcos, aviones, trenes, desplazados por dinamos en su composición de propulsión.
El LED es un dispositivo electrónico, diodo que emite luz o más simple un artefacto electrónico de un solo sentido de flujo de corriente que produce luz. Cuando al LED se le pasa corriente eléctrica, produce una radiación que desprende fotones. Los LED tienen su color dependiendo del material que este hecho, que puede ser desde silicio hasta germanio; entre los colores hasta ahora inventados están: rojos, verdes, amarillos, azules y blancos. Además existen ledes infrarrojos y ultravioletas.
A: ánodo
B: cátodo
1: Lente/encapsulado (cápsula plástica).
2: Contacto metálico (hilo conductor).
3: Cavidad reflectora (copa reflectora).
4: terminación del semiconductor
5: yunque
6: poste
7: marco conductor
8: borde plano
Cada color de LED requiere de un voltaje
para generar luz, como por ejemplo: un LED de color rojo necesita de unos 1,8 a 2,2 voltios y otro de color verde necesita de 2 a 3,5 voltios.
Los ledes en la actualidad se utilizan para implementarlos en el mecanismo de los electrodomésticos, dispositivos de la vida diaria como los controles, radios, televisiones, impresoras, etc. Los cuales nos indican el estado en el que se encuentra el objeto, algún problema y una infinidad de usos estéticos, también.
El voltaje o tensión eléctrica es una magnitud física que cuantifica el potencial eléctrico entre dos puntos A y B el cual se puede expresar de la siguiente manera, dentro de la Ley de Ohm: V=R*I (donde R es la resistencia de la fuente y la letra I es la intensidad de corriente). También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Un voltio es igual a W/A o J/C.
FUENTES: http://es.wikipedia.org/wiki/Alternador, http://www.monografias.com/trabajos60/diodo-led/diodo-led.shtml
http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Electricidad1.htm
4. PROCEDIMIENTO:
...