ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alzheimer. Una enfermedad incomprendida que nos arropa

Yomaraliz RamirezEnsayo17 de Enero de 2016

720 Palabras (3 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 3

NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE

RECINTO DE CAGUAS

ANALISIS DE UN ARTICULO PROFESIONAL

ARTICULO: Una enfermedad incomprendida que nos arropa.

YOMARALIZ RAMIREZ DIAZ

NURS 1550 / PROF. ZULETTEVY MEDINA BETANCOURT

11 DE ABRIL DE 2015

INTRODUCCION

En este trabajo de análisis  de un artículo se discutirá sobre la enfermedad de Alzheimer y como esta va en aumento en Puerto Rico.  Sobre la importancia que hacer un censo de las personas que aquejan de esta enfermedad para así poder proveerles ayuda.  El objetivo principal del artículo es crear conciencia sobre la enfermedad, además de que la sociedad puertorriqueña pueda romper con los mitos y tabúes al educarse, y conozcan  los alcances de la enfermedad y puedan estar preparados, porque no sabemos cuándo  nos toque de cerca.

RESUMEN Y ANALISIS DE ARTICULO

     En este artículo se discute sobre la problemática del desconocimiento que tienen muchas personas de la enfermedad de Alzheimer en Puerto Rico.  Además la urgencia de hacer un censo para que haya un registro que brinde datos exactos sobre cuantas personas en Puerto Rico tienen Alzheimer, al no existir este registro el gobierno no puede capturar fondos económicos.  Según estadísticas de hace cinco años, casi 200,000 personas se encuentran a riesgo de desarrollar la enfermedad.  Aquí nace la importancia de que las personas se eduquen en esta enfermedad.

     La enfermedad de Alzheimer no tiene cura, es la perdida irreversible de la memoria.  La problemática en la sociedad de Puerto Rico es que la mayoría de la población necesita educarse y crear conciencia sobre la enfermedad, para así tener mayor comprensión de las personas que la sufren.  Hay que romper con los mitos, una persona que sufre de Alzheimer no está loca, simplemente van olvidando, perdiendo memoria progresivamente.  Por eso hay que llevar información y educar, en escuelas, en las comunidades, los trabajos, ofrecer talleres.

     Los cuidadores y familiares de personas con la enfermedad, deben tener en cuenta que esta enfermedad va incapacitando a la persona, los cuidadores tienen que conocer la enfermedad sus etapas para así poder lidiar con el familiar día a  día, ofreciéndoles una mejor calidad de vida.  

     Como profesionales de enfermería tenemos el deber de educarnos sobre la enfermedad, para cuando llegue el momento poder a su vez educar a los familiares y cuidadores, ofrecerles información acerca de tratamientos, grupos de apoyo como la Asociación de Alzheimer en Puerto Rico, la cual provee escuelas para cuidadores para que estos pueden enfrentar las situaciones que se le presenten, porque ellos también son seres humanos y es importante que sepan cuidarse a ellos mismos.  

     Creo que como sociedad se debe exigir al gobierno y a las agencias pertinentes que cumplan con la ley y lleven a cabo el registro de personas con Alzheimer en Puerto Rico.  Muchas de las personas que sufren Alzheimer son de edad avanzada, se necesitan recursos para ayudar a esta población, que por su edad muchas veces no cuentan con los recursos para los medicamentos y carecen de la atención de familiares, encontrándose solos en hogares de envejecientes, los que lo convierte en victimas de abuso tanto físico, emocional y económicamente.    

CONCLUSION

    Como ya sabemos para  la enfermedad de Alzheimer lamentablemente no se ha encontrado una cura, existen tratamientos pero eventualmente la enfermedad sigue avanzando.  Muchas de las personas que sufren Alzheimer son incomprendidas, todo esto por la ignorancia y el desconocimiento de la enfermedad.  Como profesionales de enfermería y como sociedad tenemos que educarnos, conocer cómo se desarrolla la enfermedad, sus etapas y síntomas.  Estas personas necesitan toda la ayuda y el apoyo que se le pueda brindar, así como los cuidadores y familiares que van a estar mano a mano ofreciendo la ayuda a su ser querido.    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com