ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambiente De Trabajo

3 de Diciembre de 2014

584 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

Título del Control: Ambiente de Trabajo.

Nombre Alumno:

Nombre Asignatura: Fundamentos de la Prevención de Riesgos.

Instituto IACC

30 de Noviembre 2014.

Desarrollo

Definir: ¿Qué es el Ambiente de Trabajo?

El ambiente de trabajo, es el lugar donde se desempeña un trabajador, se compone de todas las circunstancias en las cuales inciden de forma directa dentro de alguna entidad.

El ambiente de Trabajo se clasifica en tres elementos o ambientes:

• Ambiente Orgánico

• Ambiente Psíquico

• Ambiente Social

En ellos se pueden encontrar las causas de la generación de accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Desarrollar el concepto indicando su clasificación poniendo un ejemplo de cada uno de los términos.

• Ambiente Orgánico: Corresponde al conjunto de elementos de origen biológicos, que se encuentran en directa relación con el trabajador y su ambiente laboral, donde efectúa sus labores.

Los factores que influyen en este ambiente son los siguientes:

- Factor Mecánico : Instalaciones y equipamientos necesarios para los procesos productivos de una empresa

- Factor Físico: Tipos de Energías en cualquiera de sus variantes en el ambiente, como Temperatura, humedad, velocidad del viento, iluminación, etc.

- Factor Químico: Sustancias que pueden estar presentes en reacciones químicas, presentes en el aire.

- Factor Biológico: Presencias de Virus, Bacterias, Parásitos y Hongos.

Un ejemplo de Ambiente Orgánico, puede ser, En una Faena Minera, se detecta que uno de los 300 trabajadores, esta con una enfermedad viral muy contagiosa , se le recomienda que haga reposo en un lugar aislado , es decir lo envían con reposo a su casa , y así no podrá contagiar a sus demás colegas , no perjudicando la productividad de la empresa en cuanto a más trabajadores enfermos.

• Ambiente Psíquico: Este ambiente corresponde directamente a los factores Psicológicos que la persona tiene en su ambiente laboral, estos pueden ser positivos como negativos.

Son todas las situaciones que requieren de la demanda mental a la que se expone el trabajador en su labor.

Un ejemplo de Ambiente Psíquico puede ser, si un trabajador tiene problemas con su jefe directo, o se lleva mal con sus compañeros de trabajos o trabaja bajo mucha presión y el tiempo que tiene para desarrollar sus actividades laborales no le alcanza, el trabajador se estresa y puede que éste a su vez baje su rendimiento, o bien se enferme y tenga que ir al doctor por Estrés Laboral, lo que tendrá a este trabajador con licencias médicas.

• Ambiente Social: Determinado por las relaciones sociales del trabajador con sus pares y jefes, como también con personal de otras empresas, en fin, con toda persona que se relacione en sus días cotidianos.

Este Ambiente abarca distintas áreas, ya sea la relación de la empresa con el público u en su mismo sector, hasta la relación de las personas que componen la empresa.

Sin duda, el ambiente social abarca una amplia gama de relación entre las personas y sus comportamientos.

El ambiente Social, influye en las relaciones sociales que existen entre trabajadores y entre mandos.

Un ejemplo de estos son los sindicatos y comités de diversa naturaleza (Paritarios, biparitarios, comisiones sociales que se dan de manera más formal) las relaciones sociales en el trabajo, también se dan de manera informal, con influencia de factores emocionales, por ejemplo, simpatía o franca hostilidad y rivalidad, lo que es completamente válido tanto para las relaciones entre trabajadores que ocupan un mismo nivel en la jerarquía como niveles diferentes.

Un Ejemplo de Ambiente Social, puede ser importante para un buen rendimiento laboral y eficiencia, ya que con un comité

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com