ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aminoácidos y otros compuestos nitrogenados

JulietalaraSíntesis20 de Octubre de 2015

631 Palabras (3 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 3

Aminoácidos y otros compuestos nitrogenados considerados nutrientes condicionalmente

Es fundamental garantizar una ingesta mínima en la dieta.

CARNITINA.

Tiene funciones bioquímicas, la oxidación de los ácidos grasos. Es una amina cuaternaria, participa en aquellas reacciones reversibles que transfieren ácidos orgánicos y grasos desde el éster acil-L-carnitina se encuentra esterificada. Es abundante en los alimentos de origen animal, mientras que los productos vegetales contienen muy poca por lo que existe una deficiencia en las personas vegetarianas estrictas. En los alimentos se llaga a absorber hasta un 75% y en suplementos orales de 20-25%.. la L-carnitina se sintetiza a partir de los aminoácidos lisina, metionina y vitamina C. El 95% de la L-Carnitina total del cuerpo se localiza en el músculo esquelético.

EFECTOS FISIOLOGICOS.

Transporte de ácidos grasos de cadena larga hacia el interior de la mitocondria.

Atraviesa la membrana interna mitocondrial, liberando también carnitina y formándose acil CoA, que ya puede sufrir beta oxidación.

Reservorio de ácidos grasos y coenzima A

La manera por la cual se hace disponible el CoA-SH libre, es posible gracias a la carnitina que recibe el grupo acilo de un acil CoA-SH dejando asi libre la coenzima.

Resíntesis de fosfolípidos de membrana. Esta misma capacidad de la carnitina de aceptar ácidos grasos es utilizada para eliminar algunos en particular que existiendo en exceso pueden causar daños en el organismo

Recomendaciones nutricionales.  Consumir de 28-95 Mmoles/litro lo equivalente a la leche humana.

COLINA.

Es una amina cuaternaria, realiza sus funciones en forma de ésteres especialmente los fosfolípidos fosfatidilcolina y esfingomielina.

Incorpora en el factor activante de plaquetas llamados plasmalógenos, lisofosfatidilcolina, fosfocolina y glicerofosfocolina.

Para que pueda llevarse a cabo la absorción de la colina en forma de esteres debe ser hidrolizada, lo que es posible por la actuación de las fosfolipasas pancreáticas y del borde en cepillo de los enterocitos.

Forma neurotransmisores como acetilcolina en el sistema nervioso, en otros casos cumple funciones que afectan a todas las células como ocurre en la formación de los fosfolípidos de membrana.

EFECTOS FISIOLOGICOS

Formación de membranas celulares.

Se forman los fosfolípidos fosfatidilcolina (lecitina) y esfingomielina, que son componentes fundamentales de la membrana celular .

Los fosfolípidos de colina se encuentran  en todos los tejidos  aunque los que destacan en la captación de colina son el hígado, riñón y glándula mamaria en lactancia .

Formación de fosfolípidos biliares y lácteos.

El hígado forma fosfolípidos biliares como fosfatidilcolina necesarios para solubilizar el colesterol biliar junto con las sales biliares.

Transporte de lípidos.

Liposolubilidad de los lípidos en el organismo, como el colesterol y los triglicéridos permiten el transporte en el medio acuoso orgánico.

Formación de acetil colina.

Implica la liberación de acetilcolina desde la terminal simpática y la recaptura de la misma (neurotransmisor)

Formación de betaína y función metilante.

La colina constituye la fuente más importante de grupos metilos.

Transmisión de señales intracelulares. Influencian la expresión genética.

Deficiencia.  En nutrición para enteral total

Recomendaciones nutricionales. Se encuentra en el huevo, el hígado, la soja y de forma libre en la coliflor y la lechuga. Se estima que en la dieta normal se produce una ingesta diaria de 400 a 900 mg.

AMINOACIDOS AZUFRADOS Y DERIVADOS.

La vía biosintetica que desde metionina conduce a la formación de homocisteina primero, para a continuación llegar a cisteína y finalmente a taurina, todas las cuales, en la forma isomerica L, son biológicamente activas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com