ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Dureaza En Aguas

loquito788828 de Septiembre de 2011

647 Palabras (3 Páginas)804 Visitas

Página 1 de 3

1. ALCANCE.

A las aguas de las torres de enfriamiento, aguas desmineralizadas (blandas), aguas de calderas y agua cruda.

2. RESPONSABILIDAD.

2.1 Analista Laboratorio Central.

2.2 Operador Calderas

3. REFERENCIAS.

3.1Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, APHA. AWWA. WPCF., 21th Ed., 2005 Metodo EDTA 3500-Ca pag. 3-65

4. DEFINICION.

La dureza del agua será definida como una característica que puede ser representada por la concentración total de los iones calcio y magnesio, expresados como mg/ l (ppm) de carbonato de calcio; sin embargo, si se encuentran presentes otros iones metálicos polivalentes, como fierro, aluminio, manganeso, estroncio y zinc; en cantidades de significación, también se deben incluir.

5. PRINCIPIO DEL METODO.

El ácido etilendiaminotetraacético y sus sales de sodio (EDTA) forman un complejo soluble cuando se agregan a una solución de ciertos cationes metálicos. Si se agrega una pequeña cantidad de un indicador, como el negro de eriocromo T, a una solución acuosa que contenga iones de calcio y magnesio, a un pH de 10 ± 0,1; la solución vira al rojo vino; si entonces se agrega el EDTA como valorante, se forman complejos de calcio y magnesio. Después de que se ha agregado el EDTA suficiente para que todos los iones de calcio y magnesio hayan formado complejos, el color de la solución virará del rojo vino al azul, que es el punto final de la titulación.

6. CONDICIONES BASICAS.

6.1 Aparatos.

6.1.1 Microbureta, de 10 ml .

6.1.2 Frascos Erlenmeyer, de 300 ml .

6.1.3 Pipeta, de 10 ml y 25 ml .

6.1.4 Probeta graduada de 25 ml y 100 ml .

6.2 Reactivos.

6.2.1 Cloruro de amonio (NH4Cl), grado reactivo.

6.2.2 Hidróxido de amonio (NH4OH), grado reactivo.

6.2.3 Negro de eriocromo T, grado reactivo.

6.2.4 Cloruro de sodio (NaCl), grado reactivo.

6.2.5 Reactivo de EDTA o Tritriplex III, grado reactivo.

6.3 Soluciones.

6.3.1 Solución amortiguadora.

Disolver 16,9 g de cloruro de amonio (NH4Cl) en 143 ml de hidróxido de amonio concentrado (NH4OH); diluir a 250 ml con agua destilada.

6.3.2 Solución estandarizada de EDTA 0,01 M .

6.4 Mezcla indicadora.

Mezclar íntimamente 0,5 del indicador negro de eriocromo T y unos 100 g de cloruro de sodio, para preparar una mezcla seca y pulverizada.

6.5 Condiciones de seguridad.

PCO-C-CA-00-028 Notes Link

7. DESCRIPCION DE LA INSTRUCCION.

7.1 Para aguas de las torres de alimentación

7.1.1En un frasco Erlenmeyer, diluir 25 ml (ver 9.2) de la muestra hasta unos 100 ml con agua destilada.

7.1.2Agregar 1-2 ml de la solución amortiguadora para obtener un pH de 10,0 a 10,1.

7.1.3Agregar una cantidad apropiada de la mezcla indicadora en polvo.

7.1.4Con agitación constante, se agrega lentamente la solución valorante de EDTA hasta que desaparezca de la solución el último tinte rojizo (ver 9.3), agregando las últimas gotas a intervalos de 3 a 5 segundos. En el punto final el color de la solución es azul.

7.1.5Si en la valoración no se obtiene un viraje preciso de color, puede deberse a un deterioro del indicador.

7.2 Para aguas de las calderas y las desmineralizadas.

7.2.1En un frasco Erlenmeyer, medir 100 ml (ver 9.2) de muestra y agregarle 1-2 ml de la solución amortiguadora.

7.2.2 Proceder como se indica en 7.1 párrafos 3 y 4.

8. CALCULOS.

donde:

D = dureza como carbonato de calcio, en partes por millón.

G = gasto de la solución de EDTA, en mililitros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com