Analisis colorante azoico
juand3052Ensayo24 de Mayo de 2019
566 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Un colorante es un compuesto orgánico que al aplicarlo a un sustrato (generalmente una fibra textil pero también a cuero, papel, plástico o alimento) le confiere un color más o menos permanente. Un colorante se aplica en disolución o emulsión y el sustrato debe tener cierta afinidad para absorberlo.
En esta práctica de laboratorio se realizaron los cálculos respectivos para determinar la cantidad determinada de cada componente en base a una reacción de rendimiento (74%), para la Diazotación de la amina aromática: se disuelven (0,2569g) de la amina aromática (en este caso se utilizó la o-nitroanilina) en un beaker que contiene (1,83mL) de ácido clorhídrico HCl de concentración 3,0M y (4ML) de agua H2O,el cual se sumergió el recipiente en un baño de hielo, agitando la mezcla con un agitador magnético, donde posteriormente se enfría la disolución manteniendo la temperatura por debajo de los 5°C. En otro beaker se preparó una disolución de nitrito de sodio (NaNO2) disolviendo (0,1286g) de Nitrito de sodio NaNO2 en (3ML) de agua, se puso a enfriar nuevamente esta disolución sumergiéndola en el baño de hielo. Para la formación de la sal de diazonio se adicionaron lentamente (gota a gota) la disolución de nitrito de sodio NaNO2 a la disolución de clorhidrato de anilina, manteniendo la agitación constante y la temperatura de la reacción por debajo de los 10°C. Para la Disolución de naftol En un beaker según los cálculos ya realizados se pesaron (0,2635g) de naftol (1-naftol) y se disolvieron en (8mL) de una disolución de hidróxido de sodio NaOH al 10%, que como se sabe, se enfrío la disolución en un baño de hielo e igualmente se dejó con agitación magnética. Reacción de copulación A la disolución de naftol (1-naftol) preparada anteriormente, se le adiciona lentamente (gota a gota) la disolución de la sal de diazonio. La formación de cristales rojos o violeta, en el caso de nosotros se evidenciaron cristales color: NARANJA debido a que se utilizó el 1-Naftol o Alfa naftol) se evidencia claramente (en el caso del uso de anilina como amina); una vez finalizada la adición de la sal de diazonio, se deja la mezcla de reacción en el baño de hielo por 30 minuto agitando ocasionalmente. Separación y purificación del colorante azoico Filtre la disolución a través de un embudo Buchner, en este caso se perdió una gran parte del colorante en esta parte del procedimiento, debido a que con ayuda de la bomba de vacío, no se acondiciono un medio acido anteriormente (lo que genero perdidas del colorante y que se vieron reflejadas en el cálculo de rendimiento de la reacción) donde se lavó luego con agua destilada y se escurrió haciendo presión sobre el sólido con un una superficie plana de vidrio. Posteriormente se realizó una Recristalización del sólido en etanol, después de pesar en un papel filtro que se ubicó en una caja de Petri en el horno (15℃ aprox.)
Estos son importantes en la industria química, debido a que, se han desarrollado una amplia gama de colorantes sintéticos que permiten acceder a una gran diversidad de tonalidades. La producción mundial de colorantes es del orden de 90 millones de kg al año. Un pigmento, por el contrario, es una sustancia coloreada e insoluble que se dispersa en un medio adecuado para su uso. Se emplean principalmente para colorear plásticos, para pinturas y tintas de imprenta.
...