Analiss De Sistema
yuryaga14 de Octubre de 2013
799 Palabras (4 Páginas)214 Visitas
INTRODUCCIÓN
La empresa comercializadora del servicio de ancho de banda orientada al área corporativa de Caracas Genesis Telecom, C.A., ofrece a sus clientes la facilidad de realizar el pago por concepto del servicio prestado de distintas maneras, adaptadas a las necesidades del cliente, siendo una de las más utilizadas el depósito corporativo. La ventaja que posee esta planilla es que reduce una cantidad considerable del tiempo invertido normalmente realizado por una persona lo cual lo hacer ser un elemento muy utilizado.
En el departamento de Finanzas, llevar diariamente el proceso de registrar los pagos realizados por sus clientes requiere de una detallada y minuciosa gestión para que su ingreso en el sistema financiero sea el más aceptable y entendible.
PROBLEMÁTICA TECNOLÓGICA DE SOFTWARE
Presentación de la problemática actual
Genesis Telecom, C.A. es una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicio de ancho de banda ancha a empresas en el área metropolitana de Caracas. Actualmente ofrece servicios que, de acuerdo a su catálogo de velocidad, oscilan desde 256Kbps hasta 2048Kbps, así como direcciones IP certificadas, cuentas dial up, cuentas de correos y servicio de web hosting.
Sus clientes afiliados con el servicio tienen varias formas de pago que dependen de la facilidad o necesidad del mismo, entre ellas se pueden mencionar, tarjetas de créditos, depósitos corporativos (especiales de la empresa), cuentas corrientes y de ahorros, entre otros.
En el departamento de Finanzas de Genesis Telecom, C.A. se reciben diariamente todos los pagos realizados por las vías anteriormente mencionadas, realizan sus respectivos procesos administrativos y luego los registran en el sistema de gestión empresarial utilizado por la empresa. Una de las vías más utilizadas es a través de Internet por medio de las páginas de los bancos asignados en los depósitos corporativos.
Existe en dicho departamento una persona encargada de chequear diariamente estos portales bancarios, procesar el pago encontrado y registrarlos en la cuenta del cliente ubicado en el sistema de gestión empresarial llamado SAP R/3. Este usuario no solo verifica el pago encontrado en el portal de cada banco a la cual la empresa tiene cuentas asignadas, sino que también tiene que verificar que el monto realizado por el cliente haya sido realizado de manera correcta, ya que muchos de sus deudores retienen varios impuestos, y a su vez, descuentos manuales aceptados por la empresa.
El problema actual en el departamento de Finanzas reside en el cambio constante del usuario funcional que realiza esta labor, implicando tiempo porque el proceso de entrenamiento puede durar de una a tres semanas, retrasando la labor realizada diariamente por este variante usuario.
Otro tipo de problema en el departamento descrito anteriormente está en la cantidad de información a procesar diariamente, ya que la empresa tiene asignado ocho (8) banco con diferentes cuentas bancarias a la cual se tiene que aplicar el tratado respectivo.
El usuario verifica diariamente los pagos que aparecen registrados en cada cuenta, el cual chequea si en algunos de esos montos fue retenido algún descuento. Luego, ingresa la cantidad tratada en la cuenta personalizada del cliente ubicado en el sistema de gestión empresarial SAP R/3, del cual aparecen todos los pagos, débitos, créditos, y números de facturas que han sido emitidas por la empresa desde que el cliente contrató el servicio.
Este proceso realizado diariamente, tiende a ser largo y tedioso para el funcional de Finanzas porque gestiona todas las cuentas registradas tanto en impresiones, como en archivos planos, para luego registrarlos en la cuenta del cliente que le corresponde. Existen también muchos bancos afiliados
...