ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analizis Magnetico

Catalinadirectio4 de Abril de 2014

2.569 Palabras (11 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 11

Índice

Análisis del magnetismo

 Tipos de imanes ………………………………… 3

 inseparabilidad de los polos magnéticos ……... 4

 Fuerza entre polos magnéticos ………………... 5

 Campo magnético………………………………. 6

 Magnetismo terrestre……………………………. 7

 Densidad de flujo……………………………….. 8

 Intensidad del campo magnético y permeabilidad magnética ...9

 Teorías del magnetismo………………………… 10

 Propiedades magnéticas de los materiales ……… 11

- Paramagnetismo

- Diamagnetismo

- Ferromagnetismo

 Intensidad del campo magnético ……………………. 12

 Campos magnéticos producidos por una corriente ……. 13

 Conductor rectilíneo…………………………………….. 14

 Conductor circular……………………………………… 15

 Solenoide ……………………………………………… 16

 Conclusiones…………………………………………. 17

 Bibliografías…………………………………………….18

Introducción

¿Qué es el magnetismo?

El magnetismo es la fuerza de atracción que ejercen determinados cuerpos, como los imanes, en una región del espacio denominada campo magnético. Existen cuerpos que por su composición poseen propiedades magnéticas (como la piedra magnetita) y se denominan imanes naturales. Pero también hay otros, conocidos como imanes artificiales, que adquieren esas propiedades por frotación con otro imán, o bien al recibir una corriente eléctrica (como ocurre con ciertos alambres enrollados en forma de espiral). Los imanes poseen dos polos, uno negativo y otro positivo. Si se enfrentan dos cuerpos imantados, los polos iguales se repelen y los opuestos se atraen. El magnetismo puede transmitirse de un objeto a otro, fenómeno conocido como imantación. Además, en ciertos casos, los imanes son capaces de inducir corrientes eléctricas.

Los polos iguales se repelen: al enfrentarse polos iguales, el campo magnético tiende a separarse y la atracción magnética se debilita tanto que aparece un espacio neutral.

¿Qué es un imán?

Un imán es un material que tiene la capacidad de producir un campo magnético en su exterior, el que es capaz de atraer al hierro, así como también al níquel y al cobalto.

Existen imanes de origen natural y otros fabricados de forma artificial. Generalmente, aquellos que son naturales manifiestan sus propiedades en forma permanente, como es el caso de la magnetita o Fe304. Los imanes artificiales se pueden crear a partir de la mezcla o aleación de diferentes metales. Otra forma de generar el magnetismo es mediante el principio que opera en los electroimanes, cuyo artículo también puedes leer en este sitio.

Tipos de Imanes

Aquel cuerpo capaz de producir un campo magnético propio, de forma tal que atraiga al hierro, el cobalto y el níquel, se denomina imán.

Este material presenta una mayor capacidad de atracción sobre sus extremos, y pueden clasificarse de acuerdo a su origen o composición.

IMANES NATURALES: se refiere a minerales naturales, los cuales tienen la propiedad de atraer elementos como el hierro, el níquel, etc.

La magnetita es un imán de este tipo, compuesto por óxido ferroso férrico, cuya particularidad principal consiste en atraer fragmentos de hierro natural. I

MANES ARTIFICIALES: esta denominación recae sobre aquellos cuerpos magnéticos que, tras friccionarlos con magnetita se transforman de manera artificial en imanes. Según la perduración de sus propiedades magnéticas:

IMANES TEMPORALES: los imanes temporales están conformados por hierro dulce y se caracterizan por poseer una atracción magnética de corta duración.

IMANES PERMANENTES: con este término se alude a aquellos imanes constituidos por acero, los cuales conservan la propiedad magnética por un tiempo perdurable.

Inseparabilidad de los polos magnéticos

El otro polo apunta hacia el sur y se llama polo sur.

Un hecho conocido es que cuando se acercan dos imanes entre sí, cada uno ejerce una fuerza sobre el otro. La fuerza puede ser de atracción o de repulsión y se manifiesta aun si los imanes no se tocan. Cuando se acerca el polo norte de un imán al polo norte de otro imán, la fuerza entre ellos es de repulsión. De la misma manera, si se acercan los polos sur de dos imanes, la fuerza es de repulsión. Sin embargo, si se acerca el polo norte de un imán al polo sur de otro imán, la fuerza entre ellos es de atracción.

Nos recuerdan a las fuerzas entre cargas eléctricas: polos iguales se repelen, y polos opuestos se atraen. Sin embargo, no confunda los polos magnéticos con las cargas eléctricas. Son muy diferentes. Una diferencia importante es que una carga eléctrica positiva o negativa puede aislarse fácilmente. Sin embargo, nunca se ha observado un polo magnético aislado. Si se corta un imán de barra a la mitad, no se obtiene un polo norte y un polo sur aislados. En vez de ello, se producen dos nuevos imanes, cada uno con sus polos norte (N) y sur (S). Si seguimos cortando los imanes, se producirán más imanes, cada uno con su polo norte y su polo sur.

Fuerza entre polos magnéticos

De acuerdo con la teoría clásica, los átomos individuales de una sustancia magnética son, en efecto, diminutos imanes con polos norte y sur. La polaridad magnética de los átomos se basa principalmente en el espín de los electrones y se debe, solo en parte, a sus movimientos orbitales alrededor del núcleo No

Deben tomarse muy en serio los diagramas de este tipo, ya que aún se ignoran muchos aspectos relacionados con el movimiento de los electrones.

Campo magnético

Los campos magnéticos son generados por cargas en movimiento. En este principio fundamental se apoya gran parte de lo que se verá a continuación en el estudio del electromagnetismo. El funcionamiento de motores eléctricos,

Generadores, transformadores y una variedad interminable de instrumentos industriales requiere el conocimiento de los campos magnéticos.

Dichas regiones se llaman campos magnéticos. Así como las líneas del campo eléctrico fueron útiles para describir los campos eléctricos, las líneas de campo magnético, llamadas líneas de flujo, son muy útiles para visualizar los campos

Magnéticos. La dirección de una línea de flujo en cualquier punto tiene la misma dirección de la fuerza magnética que actuaria sobre un polo norte imaginario, aislado y colocado en ese punto.

(a)Las líneas de flujo magnético están en la dirección de la fuerza que se ejerce

Sobre un polo norte. (b)Las líneas de flujo cercanas a una barra imantada.

(a)Las líneas de flujo magnético entre dos polos magnéticos diferentes

(b)Líneas de flujo magnético entre dos polos magnéticos

Magnetismo terrestre

El patrón de las líneas de campo es como si hubiera un imán de barra imaginario dentro de la Tierra. Puesto que el polo norte (N) de la aguja de una brújula apunta hacia el norte, el polo sur magnético de la Tierra está en el polo norte geográfico de la Tierra, con la letra S en el imán de barra imaginario dentro de la Tierra. Recuerde que el polo norte de un imán es atraído hacia el polo sur de otro imán. Sin embargo, al polo de la Tierra que está en el norte generalmente se le llama el “polo norte magnético” o “norte geomagnético”, simplemente porque está en el norte. Del mismo modo, el polo magnético sur de la Tierra, que está cerca del polo geográfico sur, es el polo norte magnético (N). Los polos magnéticos de la Tierra no coinciden con los polos geográficos,

Que están sobre el eje de rotación de la Tierra. El polo norte magnético, por ejemplo, está en el ártico canadiense, a unos 900 km del polo norte geográfico, o “norte verdadero.

Densidad del flujo

Se puede realizar una descripción análoga de un campo magnético considerando al flujo magnético o que pasa a través de una unidad de área perpendicular. A esta razón se le llama densidad de flujo magnético.

La densidad de flujo magnético en una región de un campo magnético es el

Número de líneas de flujo que pasan a través de una unidad de área perpendicular en esa región.

La unidad del flujo magnético en el SI es el weber (Wb). La unidad de densidad de flujo debe

Ser entonces webers por metro cuadrado, que se redefine como tesla (T). Una antigua unidad que todavía se usa hoy es el gauss (G).

En cualquier punto ubicado en un campo magnético se ve

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com