Anatomia. Sistemas corporales y sus áreas de estudio
Enviado por giovanna12345678 • 6 de Octubre de 2021 • Resumen • 1.280 Palabras (6 Páginas) • 98 Visitas
ANATOMÍA
La anatomía es la ciencia que estudia la estructura y la conformación de los organismos, en este caso estamos hablando de anatomía humana, por lo tanto, estamos hablando de la ciencia que estudia la estructura y la conformación de las distintas regiones del cuerpo humano
Existen tres métodos principales para el estudio de la anatomía humana:
- Anatomía regional
- Anatomía sistémica
- Anatomía clínica o aplicada
La anatomía regional
es aquella que se basa en la organización del cuerpo en distintas partes o regiones. Tenemos que el cuerpo en general se puede subdividir en:
- Cabeza
- Cuello
- Tronco (que a su vez se subdivide en tórax, abdomen, pelvis/ periné y dorso)
- Miembros (tanto superiores como inferiores)
Este tipo de anatomía se insiste o hace hincapié en las relaciones entre las diversas estructuras sistémicas, es decir: músculos, nervios y arterias de una determinada región. Sin embargo, es importante recalcar que cada región no es una parte aislada, por ejemplo: la cabeza tiene una comunicación bastante amplia con el cuello ya que es una continuación de la misma, así que, si bien este tipo de anatomía es muy útil para revisar cada una de las partes del cuerpo, nunca hay que olvidar que todo el cuerpo está conectado entre sí
También existe un tipo de anatomía muy importante, que es la anatomía de superficie. Que es un enfoque esencial en esta anatomía regional ya que permite un conocimiento de cuáles son las estructuras visibles o palpables justo por debajo de esta capa externa cutánea que representa por supuesto la piel
La anatomía de superficie tiene una gran relevancia clínica ya que permite al examinador conocer la posición más o menos exacta de las distintas estructuras internas sobre la parte externa del cuerpo. Por ejemplo:
Si una persona llega con una herida de bala o con una herida de arma blanca a esta región del abdomen que se denomina hipocondrio derecho, ya podremos saber que una de las estructuras más probablemente afectada sea el hígado, y eso es todo anatomía de superficie
Si por ejemplo la persona tiene la misma herida, pero a nivel del flanco derecho, pues podremos presumir que podría tener una lesión a nivel del colón ascendente
Por eso es importante aprender sobre la anatomía de superficie, ya que sabiendo en donde están cada una de las estructuras internas en base a relieves o en base a detalles anatómicos externos, podremos realizar diagnósticos presuntivos de cual zona u órgano interno puede estar afectado
Anatomía sistémica
Método de estudio anatómico que organiza el cuerpo en sistemas y aparatos que no son más que un conjunto de órganos que van a actuar de manera coordinada para realizar funciones muy complejas, sin embargo, nunca hay que olvidar que al igual que en la anatomía regional ningún aparato o sistema funciona de manera aislada sino, que por el contrario todos van a funcionar de manera armónica para mantener esa homeóstasis, ese estado de equilibrio corporal que permite la vida
Un ejemplo clásico es el sistema circulatorio, que está compuesto por arterias, venas y vasos linfáticos
Las arterias son las que van a aportar oxígeno y nutrientes a los distintos órganos, y una vez que estos nutrientes son aprovechados y se generan sustancias de desecho las venas van a retirar esos productos de desecho de los tejidos y los van a conducir primero al corazón y luego a los pulmones para que esa sangre re oxigene.
Sistemas corporales y sus áreas de estudio
Sistema tegumentario: lo estudia la dermatología. Está conformado por: la piel (órgano más extenso del cuerpo) y sus apéndices o anexos, como, por ejemplo, las glándulas sudoríparas o sebáceas el pelo y las uñas
Sistema esquelético: estudiado por la osteología, formado por los huesos y cartílagos asociados. Los huesos van a tener muchísimas funciones importantes en primera instancia para conformar ese soporte estructural del organismo, pero también van a dar forma en gran medida a la mayoría de regiones corporales, pero además van a tener una importantísima función en el almacenamiento de minerales especialmente del calcio y también la producción de células sanguíneas
Sistema articular: estudiado por la artrología. Conformado por las articulaciones y ligamentos asociados. Las articulaciones son simplemente ese lugar en donde dos huesos van a estar en contacto y es el sitio en donde realmente se va a generar el movimiento
...