Antecedentes De La Embriologia
cucusita12 de Febrero de 2014
743 Palabras (3 Páginas)871 Visitas
ANTECEDENTES DE LA EMBRIOLOGIA
340 a.C. Arist340 Aristóteles, describió el desarrollo del embrión de un pollo en el huevo.
Siglo XVII y XVIII se realizaron muchas observaciones sobre el desarrollo de varios animales, especialmente insectos y vertebrados.
1828
Karl Ernst von Baer, presentado por primera vez datos embriológicos de forma coherente, dondedestaca la
Ley de Baer Los rasgos mas generales que son comunes a todos los miembros de un grupo de animales, se desarrollan en el embrión antes que los caracteres mas especializados, que distinguen a los diversos miembros del grupo
ó embriológicos ”más embrión más grupo´.
Encéfalo, medula espinal, esqueleto axial (notocordio), musculo.
Formulada en la poca en que la teoría de la evolución no era aceptada por la mayor parte de los biólogos.
1868
Haeckel dio el nombre de ley biogénica y contribuyó en gran medida a su amplia aplicación enbiología a ³La ontogenia es una recapitulación reducida y modificada de la filogenia modificada´
Después que se estableció la teoría celular se dice que se a llegó a la comprensión correcta del desarrollo ontogénico
LINEA DEL TIEMPO
LA EVOLUCION DE LA EMBRIOLOGIA
EMBRIOLOGIA DE LA EDAD ANTIGUA
ARISTOTELES
(384-322 a. C.) HIPOCRATES
(460- C.)
Anatomizo y descubrió los embriones
de muchos animales, abrió los huevos
de pollo en distintos estadios de de-
sarrollo y estudio el desarrollo del
corazón del embrión de pollo.
-Se relacionan en determinados conocimientos del desarrollo de los organismos y la formulación de importantes nociones embriológicas.
-Los primeros datos sobre la estructura fina de los organismos fueron obtenidos apartir de la observacion directa.
Grecia Clásica.
EUCLIDES 390 a. C.
Observo plantas y animales mediante ampollas de cristal llenas de agua (fabricadas por Aristoteles).
GALENO (131-200 d. C.)
Considerado el primer experimentador que recopilaba conocimientos médicos y realizaba numerosos experimentos estableciendo nociones básicas sobre la Fisiología del Sistema Nervioso y Circulatorio.
La Embriología en La Edad Media
Después de las observaciones embriológicas y las teorías por Aristoteles, Hipocrates y Galeno, la embriología permanecio dormida durante casi 2000 años.
-Se comienza el uso de lentes de vidrio
mejorar la visión y comienza un lento
desarrollo de instrumentos ópticos.
-Se inicia un desarrollo científico, en el
cual las ciencias avanzan sin problema
alguno.
Cabe destacar que fue el camino para que todo conocimiento o ciencia tuviera importancia en cuanto a su estudio, ejemplo la Embriología.
El Renacimiento
La embriología de Leonardo Da Vinci.
-Hizo estudios sobre el útero de una mujer embaraza y también una pintura.
-Conocía los vasos contenidos en el cordón umbilical.
-Primer ambriologo en hacer las observaciones cuantitativas del crecimiento embrionario.
-Definió la longitud de un embrión totalmente crecido.
-Noto que es mucho mas grande en el feto que en el adulto.
-Observo que el cuerpo humano crece diariamente mucho mas en la etapa prenatal que después del nacimiento.
- Fue el primero en aplicar el concepto
...