ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anticuerpos en reumatologia

adrian9819Apuntes1 de Diciembre de 2020

894 Palabras (4 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL [pic 1][pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

ESCUELA DE MEDICINA

CATEDRA DE CLINICA II

TEMA: NEFROLOGIA

DOCENTE:

MANUEL NAVARRO

ESTUDIANTE:

ADRIAN CONTRERAS

8VO SEMESTRE

GRUPO #6

ANTICUERPOS EN REUMATOLOGIA

Anticuerpos antiantígenos extraíbles del núcleo

Los anticuerpos ENA tienen su nombre debido a que inicialmente la identificación de los ANA se realizó purificando proteínas nucleares mediante técnicas de extracción que usaban soluciones salinas. De este grupo existen más de 100 antígenos identificados, pero los que tienen mayor relevancia clínica son el SSA (anti-Ro), SSB (anti-La), RNP-U1/Sm, Sm, Scl70 y Jo-13,25. Estos anticuerpos tienen como característica orientar al clínico para discriminar entre distintos tipos de enfermedades autoinmunes sistémicas y así llegar al diagnóstico e incluso, en algunos casos, brindar información acerca del pronóstico del paciente.

Anticuerpos anti-Ro

Los anticuerpos anti-Ro o SSA (por sus siglas en inglés «anti-Sjögren’s syndrome related antigen A») son inmunoglobulinas contra proteínas de 52 kD y 60 kD asociadas a ARN.

Estos autoanticuerpos se encuentran en varias enfermedades autoinmunes como el síndrome Sjögren (SS), LES, artritis reumatoide (AR), entre otras. El anticuerpo anti-Ro se encuentra en aproximadamente el 40-95% de pacientes con SS, principalmente son contra el antígeno 52 kD, el cual hace parte de los criterios de clasificación de esta enfermedad autoinmune.

Por otro lado, en pacientes con LES se encuentra presente en el 25-50% de los mismos y se relaciona con la presencia de lupus cutáneo subagudo, síndrome sicca, nefritis y citopenias. Por otro lado, los pacientes con AR que presentan este anticuerpo tienen un mayor riesgo de síndrome sicca. Estos anticuerpos también se encuentran asociados a lupus neonatal ya que se han encontrado positivos hasta en el 100% de las madres que presentan esta complicación6. También se asocia a bloqueo auriculoventricular congénito, por lo que es recomendable que a las pacientes con enfermedades autoinmunes en embarazo se les realice este tamizaje. Afortunadamente la probabilidad de presentar esta complicación es muy baja, alrededor del 2-3% de los casos.

Anticuerpo anti-La

El anticuerpo anti-La o SSB es una inmunoglobulina contra la proteína La de 45 kD, que hace parte del complejo antigénico Ro/La, que se constituye por 52 kD Ro, 60 kD Ro y 45 kD

La. La función biológica de la proteína La es actuar como chaperona del ARN y participar en el metabolismo del mismo, especialmente en la terminación de la ARN polimerasa III.

Estos autoanticuerpos se asocian principalmente a SS y se encuentran entre el 50% y el 87% de los pacientes. En LES se asocian a un menor porcentaje, de un 10-20%, y en otras enfermedades del tejido conectivo es mucho menos frecuente.

Cabe resaltar que estos anticuerpos rara vez se encuentran solos, ya que en la mayoría de los casos se presentan positivos junto con el anti-Ro, generados por una respuesta inmune con dispersión del epítope. Es por esto que está indicada la toma de estos anticuerpos cuando hay deseo de concepción por parte de mujeres con diagnóstico de LES, así como en pacientes con sospecha de LES con ANA negativo o sospecha de SS.

Anticuerpo anti-Sm y anti-RNP El anticuerpo anti-Sm

 es una inmunoglobulina dirigida contra ribonucleoproteínas nucleares pequeñas (snRNP) que forman parte del espliceosoma (complejo multiproteico encargado del empalme del ARN). Se ha encontrado que este es el anticuerpo más específico para LES, con una especificidad cercana al 97%. Sin embargo, solo se encuentra en el 5-30% de los pacientes con esta enfermedad, por lo que su ausencia no descarta la misma. Por su alta especificidad hace parte de los criterios de clasificación del «Systemic Lupus International Collaborating Clinics (SLICC), así como los criterios del ACR para la clasificación de LES. Estos anticuerpos se consideran clínicamente relevantes en el contexto de un paciente con sospecha de LES y quien presenta un anti-ds ADN negativo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (105 Kb) docx (57 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com