Análisis De Sustancias Coloreadas Por Espectrofotometria
vivipiedrita25 de Junio de 2015
738 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
ANÁLISIS DE SUSTANCIAS COLOREADAS POR ESPECTROFOTOMETRÍA.
RESUMEN EJECUTIVO
La práctica tuvo como objetivo calcular los parámetros de la ley de Lambert-Beer y demostrar su cumplimiento mediante el análisis de cinco soluciones a diferentes concentraciones por medio de una espectrofotometría. Empleando una solución de Rojo 40 de concentración conocida (10 mg/L) se prepararon cuatro soluciones de diferentes concentraciones (0.5, 1.0, 2.5 y 5.0 mg/L) las cuales se colocaron una por una en la cubeta de análisis, iniciando con la de menor concentración. Estas muestras fueron atravesadas por un haz de luz (Λ máx. = 506 nm) en el espectrofotómetro, reportando un valor de absorbancia para cada solución, los cuales fueron registrados y empleados para la elaboración de una curva de calibración, en la que se consideró la absorbancia y la concentración. Para finalizar, el coeficiente de absorción se calculó mediante la ecuación de Lambert-Beer, utilizando la pendiente de la gráfica de la curva de calibración.
Tablas de datos y diagramas
Tabla 1. Valores de Absorbancia (A) y concentración (C), a la longitud de onda (λ) de máxima absorbancia (506 nm).
λ máx. = 506 nm
C [mg/L] A [a.u.]
0.5 0.082
1.0 0.167
2.5 0.428
5.0 0.836
10 1.816
Tabla 2. Volúmenes requeridos de Rojo 40 para preparar las soluciones de diferentes concentraciones.
Solución C [mg/L] Vi [mL]
1 0.5 2.5
2 1.0 5
3 2.5 12.5
4 5 25
Inicial 10 --
Tabla 3. Características de la cubeta de análisis.
Material de su estructura Longitud de corte transversal [cm] *
Vidrio 1.0
Tabla 4. Transmitancia (porcentaje).
λ máx. = 506 nm
C [mg/L] A [a.u.] %T
0.5 0.082 83%
1.0 0.167 68%
2.5 0.428 37%
5.0 0.836 15%
10 1.816 2%
Figura 1. Espectrofotómetro
Figura 2. Haz de luz que incide sobre la muestra
Cálculos
Cálculo de volumen requerido de rojo de metilo (10 mg/L), para formar las soluciones requeridas.
Ejemplo: cálculo de volumen requerido para formar 100 mL de una solución acuosa a 0.5 mg/L.
C_1*V_1=C_2*V_2
V_2=(C_1*V_1)/C_2
V_2=(10 mg/L*100mL)/█(0.5 mg/L@)
V_2=2.5 mL
Cálculo de la transmitancía por ciento (%T), en las soluciones a diferentes concentraciones.
Ejemplo: cálculo de la trasnmitancia a λ máx = 506 nm y concentración de la solución 0.5 gm/L.
%T=〖10〗^(-ABS)*100%
%T_1= 〖10〗^(-0.082)*100%
%T_1=83%
Cálculo de coeficiente de extinción (ε), a partir de la ecuación de la cubre de calibración calculada.
Ley de Lambert-Beer:
A = ε * L * C
Donde:
A: absorbancia.
ε: coeficiente de extinción molar.
L: distancia recorrida por el haz de luz.
C: concentración del soluto.
La curva de calibración es:
y = 5.4891x + 0.1453
A= (ε * L) * C + 0.1453
Entonces:
ε= 5.4891/1=5.4891 mL/(g*cm)
Resultados y discusión
Figura 3. Curva de calibración (Absorbancia vs Concentración) a un λ máx = 506 nm.
La curva de calibración presenta una desviación menor a uno, por lo cual los resultados obtenidos están dentro del rango en el que se deberían esperar, especialmente el coeficiente de extinción molar (ε), dichas anomalías en los resultados pueden deberse a error del analista tanto como a variaciones en la composición de la solución y del soluto.
Fuentes bibliográficas
...