Aparato Rproductor
18 de Febrero de 2015
779 Palabras (4 Páginas)161 Visitas
Malnutrición secundaria: causada no por la dieta, sino por enfermedades o patologías que impiden al organismo absorber los nutrientes ingeridos (diarrea, infecciones, sarampión, parásitos intestinales, etc.), lo cual contribuye a la desnutrición.
La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción humana en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.
Trastornos cardiacos. Aunque las enfermedades del corazón causan la mitad de los decesos en losEstados Unidos constituyen uno de los trastornos degenerativos crónicos más previsibles. Actualmente se conoce que los niveles altos de colesterol no son como antes se creía los principales responsables de los trastornos cardíacos sino la presencia en el torrente sanguíneo del colesterol oxidado. Las abrumadoras evidencias demuestran que se puede reducir en buena medida el riesgo de que sobrevengan crisis y ataques del corazón si se introducen cambios apropiados en la dieta, si se practica el ejercicio, se reduce el estrés y se introducen suplementos nutricionales que contribuyan a prevenir la oxidación excesiva del colesterol en la sangre
¿Qué son los trastornos de la coagulación?
En personas con trastornos de la coagulación, el proceso de la coagulación no funciona adecuadamente. Por esta razón, las personas con trastornos de la coagulación pueden sangrar más tiempo de lo normal y algunas podrían presentar hemorragias espontáneas en las articulaciones, los músculos u otras partes del cuerpo.
La hemofilia es un trastorno de la coagulación que afecta a aproximadamente una de cada 10,000 personas. La sangre de las personas con hemofilia no tiene suficiente factor de coagulación VIII o IX. Debido a esto pueden sangrar más tiempo de lo normal.
El trastorno de la coagulación más común es la enfermedad de von Willebrand (EVW). Por lo general es menos grave que otros trastornos de la coagulación. Muchas personas con EVW podrían no saber que padecen el trastorno porque sus síntomas hemorrágicos son muy leves.
Las deficiencias de factor poco comunes son trastornos en los que uno de diversos factores de la coagulación está ausente o no funciona adecuadamente.
Los conocimientos sobre estos trastornos son menores porque se diagnostican muy rara vez; de hecho, muchos solo se descubrieron en los últimos 40 años.
Por último, los trastornos hereditarios de la función plaquetaria son padecimientos en los que las plaquetas no funcionan como debieran, lo que provoca una tendencia a hemorragias o moretones.
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos,2 que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) de manera persistente o crónica.3 La American Diabetes Association, clasifica la diabetes mellitus en 3 tipos: la diabetes mellitus tipo 1, en la que existe una destrucción total de las células β, lo que conlleva una deficiencia absoluta de insulina; la diabetes mellitus tipo 2 o no insulinodependiente, generada como consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina, así como el antecedente de resistencia periférica a la misma; la diabetes gestacional, la cual es diagnosticada durante el embarazo; y otros tipos de diabetes ocasionados por causas diferentes. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células βde los Islotes de
...