ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aparatología Ortopedica

rosselis1424 de Abril de 2014

844 Palabras (4 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 4

APARATOLOGIA ORTOPEDICA REMOVIBLE.

La aparatología removible genera movimientos a nivel coronario, no así a nivel radicular es por ello la importancia de un buen diseño en el aparato a realizar y no provocar movimientos indeseados en el tratamiento ortodonsico.

RESORTE DE COFFIN:

Este tipo de aparato ortopédico se construye con alambre de 1mm de forma ondulada esto es para que se adapte a la forma de la bóveda palatina y se ubica sobre la línea media; en forma de bastón curvado con alambre de 1mm se complementa la guía de acción de Coffin, se encera en su extremo libre para facilitar la expansión. Esta guía es imprescindible para dar mayor estabilidad a la placa.

PLACA TIPO ABANICO:

Estas placas de expansión son aquellas que sirven para la parte frontal a parte posterior del maxilar, esta se utiliza en casos donde se deba expansionar mas la zona anterior que la posterior y viceversa además también se pueden hacer en la mandíbula.

TORNILLO DE EXPANSION:

Es aquel dispositivo mecánico que va incorporado a un aparato removible y este se usa para expandir lo que es el arco dentario en una cierta dimensión, este tipo de dispositivo posee una flecha que indica la dirección de activación del tornillo.

APARATO DE FRANKELL:

este tipo de aparato ortopédico esta diseñado para corregir las clase II esquelétales sin aumentar el desarrollo vertical, así como las malas oclusiones , es importante mencionar que esta aparatología funcional no esta diseñado para mover los dientes sino para liberar a estos de las presiones musculares permitiendo la adaptación y acción de los músculos.

PARTES DEL APARATO DE FRANKELL:

ARCO DE PROTRUSION:

Este permite mantener la posición de los incisivos superiores o protruirlos si es necesario sale del escudo pasando entre el canino y el primer premolar, con forma de asa hacia el paladar y se apoya luego sobre las caras linguales de los incisivos.

ASA CANINA:

Es una porción de alambre recta, con un doblez en el extremo libre que se ubica en la zona de los caninos superiores cuando necesitamos guiar la erupción de estos.

RESORTES LINGUALES:

Estos son utilizados para corregir inclinaciones linguales de los incisivos inferiores, estos parten del acrílico de la placa lingual de los incisivos.

ARCO PALATINO:

este dispositivo sirve para unir las partes posteriores del aparato, este cruza por delante del primer molar permanente hacia el escudo, penetrando en este y saliendo nuevamente la cara oclusal del molar. Sirve de apoyo del aparato en esta zona, pudiéndose activar para abrir o cerrar la mordida.

ALMOHADILLAS LABIALES:

Tienen como función eliminar la presión que produce la hiperactividad del musculo mentoniano, ofrece apoyo mecánico del labio inferior separando de este a los incisivos inferiores.

ARCO VESTIBULAR:

Este es un arco pasivo que corre las caras vestibulares de los incisivos superiores, sube ligeramente hacia la eminencia canina introduciéndose luego en el acrílico de los escudos.

PLACA LINGUAL O ARCO LINGUAL:

Este va de la cara interna de los escudos laterales por detrás del primer premolar o primer molar temporal hacia la zona lingual de los incisivos y caninos va recubierta de acrílico. Su función es la de mantener la mandíbula en la posición deseada.

PLACA DE CONTENCION SIMPLE:

Ésta es ideal para utilizarla luego de haber tenido una aparatología fija para mantener las piezas dentales en el lugar donde quedaron. Esta placa de contención simple debe incluir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com