Areas Protegidas En Honduras
Murruca199425 de Marzo de 2015
940 Palabras (4 Páginas)479 Visitas
1. ¿Qué es un área protegida? ¿Qué es lo que se conserva y preserva en las aéreas protegidas?
R// Un área protegida es el eje central en prácticamente todas las estrategias nacionales e internacionales de conservación sin duda se constituyen el núcleo fundamental de los esfuerzos para proteger las especies amenazas del mundo como proveedoras esenciales de servicios del ecosistema y recursos biológicos y lugares de gran valor cultural y espiritual. En una área protegida se reserva y conserva predominando las formas d conservación de la naturaleza las funciones de los ecosistemas que son considerados beneficios por la unidad de sociedad general.
2. Establezca cual es la diferencia entre un bien y un servicio ambiental. Mencione 3 ejemplos de bienes y 3 ejemplos de servicios ambientales.
R// Un bien ambiental es un producto de la naturaleza que es directamente aprovechado y valorado por un ser humano por ejemplo:
-Las sustancias medicinales
-La Madera
-El Agua
Un servicio ambiental son funciones de ecosistemas que generan beneficios para las personas y comunidades como:
-Control de inundaciones
-Capacitación hídrica
-Fijación de nutrientes
3. ¿Por qué Honduras es un país con suelos principalmente de la vocación forestal? ¿Qué ventajas o desventajas tiene esto?
R// Honduras es un país con suelos principalmente de vocación forestal porque el 87% del territorio es cubierto por forestación y el resto agrícola las desventajas que tiene esto es cuando se elimina la cobertura boscosas se degradan fácilmente y pierden su propia fertilidad y esto pasa porque no recapacitamos con lo que hacemos.
4. ¿Qué es una cuenca hidrográfica? Busque el mapa de cuencas hidrográficas de Honduras. Mencione 5 cuencas hidrográficas de Honduras.
R// -Rio tinto o negro
-Rio plátano
-Chamelecón
-Patuca
-Rio cangrejal
5. Haga una breve descripción en una ficha que incluya la ubicación geográfica del área protegida de todas las áreas protegidas que se encuentran en el Departamento de Francisco Morazán.
R// Parque Nacional “LA TIGRA”
Este ubicado en el departamento de Francisco Morazán aproximadamente a 15 Km del noreste de Tegucigalpa es de fácil acceso ya que existe una carretera de tierra que lleva hasta las oficinas de la Organización “amitigra”.
Tiene un área total de 243.406 km2 que comprende la zona núcleo y su zona de amortiguamiento el parque tiene límites con 5 municipios que son: Distrito Central, San Juan de Flores, Santa Lucia, Valle de Ángeles y Tulanga. De ellos el que tiene mayor cobertura es el Distrito Central.
Parque Nacional Montaña de Yoro
El Parque nacional Montaña de Yoro es un parque nacional en el país centroamericano de Honduras Se estableció el 1 de enero de 1987 y cubre un área de 154,8 kilómetros cuadrados. Tiene una altitud de entre 1.800 y 2.245 metros. Administrativamente su territorio ocupa partes de los departamentos hondureños de Francisco Morazán y Yoro. Se trata de una meseta con bosques nublados. Recibe su nombre de un término de la lengua Mahuatl, puesto que Yoro viene de "Yolotl" que significa corazón y centro.
Parque Nacional Montaña de Comayagua (PANACOMA)
Aproximadamente hay 36kms de distancia desde el centro de Comayagua hasta la comunidad de Río Negro que se recorren.
El recorrido es de aproximadamente en 1 hora y media. Los primeros 20 Km son pavimentados, luego se transita sobre un camino de tierra solo accesible en vehículo 4x4.
El parque nacional montaña de Comayagua se ubica en la zona central de Honduras, entre los municipios de San Jerónimo, Esquías y Comayagua en el departamento
...