ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulo de opinion de la region Tumbesina

Mariale_19Documentos de Investigación30 de Junio de 2021

767 Palabras (4 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 4

REGION TUMBESINA

Maria Alejandra Suyon Huancas

Como sabemos el Bosque seco Ecuatorial también llamado región Tumbesina es una de las 11 ecorregiones propuestas por Antonio Brack el fallecido ex ministro del ambiente, esta ecorregión tiene un clima seco prolongado nueve meses al año; en este lugar se encuentran especies en peligro de extinción al igual que reservas naturales protegidas.[pic 1]

Se extiende desde el golfo de Guayaquil ya que comprende grandes extensiones en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y el norte de La Libertad, así como el piso inferior del valle del Marañón con bajas precipitaciones debido a que la Cordillera Andina impide el paso de las nubes , con una altitud de 2,800 msnm y un clima cálido y seco por la parte sur , por el este fresco por el aumento de altitud y por el norte cálido y húmedo con temperaturas de 23 a 24 °c; los ríos más importantes de esta ecorregión son Zarumilla, Tumbes, Chira, Piura, Chamaya, Chinchipe y Marañón ; la reservas naturales son. Su relieve es llano por la parte norte y oeste, al sur y este son zonas montañosas; sus suelos son del tipo árido ya que en los valles predominan los aluviales. Un dato muy interesante es que en esta ecorregión están situadas culturas prehispánicas como la cultura Mochica , Chimú, Sicán  y Vicús las cuales son han dejado innumerables herencias históricas en arte y cultura ; para conservar este legado se han creado áreas protegidas como los cerros de Amotape, el Moro , las zonas reservadas de Laquipampa y Algarroba, la reserva más representativa es el santuario histórico bosque de Pómac el cual fue creado el 01 de Junio del 2001 con el fin de Conservar la unidad paisajística-cultural que conforma con el complejo arqueológico de Sicán y la calidad natural de la formación de bosque seco tropical.

Con respecto a la flora y fauna comprende un gran variedad, la fauna esta constituida por los reptiles como el bejuquillo , la boa , la tortuga gigante ; en los anfibios están el sapo grande , el sapo borracho ;en las aves se encuentran el búho de anteojos , carpintero pico plata y en los mamíferos están el armadillo , mono cara blanca y el puercoespín; pero así mismo especies que están en peligro en extinción como el sapo gigante, el cóndor el osos de anteojos ,el puma , el mono blanco ;así mismo en la flora encontramos el bosque seco ( ceibo y porotillo) crecen en las colinas, dependen de las lluvias, en la época seca pierden las hojas y durante las lluvias reverdecen; bosque de galería (sauce y algarrobo) crecen junto a los ríos y causes secos dependiendo del agua subterránea, está conformado por matorrales y árboles; Sabanas verdes en épocas de lluvia ( faique y algarrobo) se denomina sabanas a las formaciones vegetales en terrenos planos con vegetación herbácea y árboles dispersos; podemos incluir en la flora el palo verde y palo santo, cactáceas, orquídeas, achupallas, ceibo y bosques de algarrobo.

Si queremos explorar la maravillosa ecorregión del Bosque Seco ecuatorial debemos explorar los lugares turísticos que ofrece como por ejemplo en Lambayeque encontramos la Catedral de Lambayeque , Ferreñafe conocida como la tierra de la doble fe, Sipán y La cruz de Motupe por otro lado esta Tumbes donde encontraremos Puerto Pizarro, los Manglares de Tumbes ,la isla del amor , aguas verdes y la playa Punta sal y por ultimo tenemos Piura en donde se encuentran la plaza de armas la paloma de la paz , también podemos explorar la casa de Miguel Grau Seminario y Máncora una de las playas más concurridas .

Es muy importante cuidar las herencias históricas que nos da esta ecorregión, porque ayuda al turismo en el Perú y el extranjero , ya que muchas personas visitan nuestro país para explorar las maravillas que le podemos ofrecer y esto ayuda mucho a la economía peruana, también es muy importante ayudar a cuidar es medio ambiente, ya que por causa de tala o contaminación estas paisajes están desapareciendo dejando así sin habitad a los animales y poniéndolos en peligro de que su especie desaparezca , muchos de estos animales que pierden sus habitad son cuidados en cautiverio para que así su especie pueda perdurar y así como digo Antonio Brack las ecorregiones son muy importantes porque los productos forestales están creciendo en el Perú, pero a su vez los bosques disminuyen, lo que se aconseja en este tipo de situación es que, así como talan arboles deben reforestar bosques para que no perdamos los hermosos paisajes que ofrece nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (762 Kb) docx (763 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com