Articulo
dika13Documentos de Investigación25 de Agosto de 2015
2.164 Palabras (9 Páginas)171 Visitas
Impacto de los métodos para uterino Cierre de la Incisión en la repetición
Cesárea Cicatriz de Baja uterino Segmento
Shakila Yasmin, Javeria Sadaf y Naheed Fátima
INTRODUCCIÓN
La cesárea es una de las más comúnmente
operaciones realizadas en las mujeres de todo el
mundo. A pesar de los riesgos adicionales sobre el parto vaginal,
las tasas de parto por cesárea han aumentado
dramáticamente en los últimos años a partir de 12% en 1990 al 24% en
2008 sin mejoría en el resultado de la baby.1
Por otra parte, la tasa de parto vaginal después de cesárea
sección ha disminuido del 28,3% en 1996 al 10,6% en
2003, lo que lleva a aumentar en sections.2 cesárea repetida
Otros estudios han descrito riesgos de parto vaginal
después de la cesárea, que bien puede incrementar el
tendencia a la prevista delivery.3 cesárea repetida
Actualmente, una incisión transversal baja es el preferido
método de parto por cesárea. Tradicionalmente, el cierre de
la incisión uterina ha sido en dos capas, aunque en
la última década, un creciente número de obstetras
se han trasladado a una sola capa de cierre debido a la ventaja de
menor tiempo operatorio, menor pérdida de sangre, menores tasas de endometritis y hospitalaria más corta stay.4,6 A uno
cierre capa implica una sola carrera continua o
capa de bloqueo de sutura absorbible. Un cierre de dos capas
normalmente añade un pliegue de músculo en la parte superior e inferior
lado para cubrir la primera capa, con sutura absorbible.
Muchos estudios han demostrado un aumento de la cicatriz uterina
interrupción después de un cierre de capa, mientras que otros tienen
mostrado ningún ensayo effect.5-9 El Cornis, que actualmente se encuentra
en curso, se espera que proporcione respuestas útiles relacionados
a áreas polémicas de técnicas quirúrgicas para
cesárea. Los autores introducen un nuevo
método para el cierre de la incisión uterina en el momento de
repetición de la cesárea, sobre todo, debido a menor
segmento está más diluido a cabo en ese momento. Consiste en
cierre de espesor total de colchón horizontal interrumpida
suturas en primera capa seguido por un funcionamiento continuo
de sutura en la segunda capa (capa de cierre de dos Modificado).
Para evaluar la curación de la cicatriz y el riesgo de cáncer de útero
ruptura en un embarazo posterior, la ecografía es
utilizado en la evaluación de cicatriz uterina en el tercer
trimester10,11 y el post-parto period.12,13 Es
ha encontrado generalmente que, más gruesa será la cicatriz uterina,
menor es la tasa de complications.12,14 uno puede
postulan que la cicatriz más gruesa es más fuerte, y por lo tanto
funciona mejor que uno más delgado. La pregunta,
si el grosor de la cicatriz varía con la técnica quirúrgica utilizada todavía requiere la exploración. La hipótesis
era que un cambio en la técnica de sutura podría afectar a la
grosor de la cicatriz uterina detectado por ecografía en
período de post-parto y el riesgo de dehiscencia de la cicatriz en la próxima
embarazo. El objetivo del estudio fue comparar
el efecto de diferentes técnicas de sutura en la repetición
cesárea en términos de grosor de la cicatriz, la pérdida de sangre,
tiempo operatorio y dehiscencia de la cicatriz en el momento de la próxima
cesárea.
METODOLOGÍA
El estudio se realizó en Obstetricia y
Departamento de Ginecología de Bahawal Victoria Hospital,
Bahawalpur a partir de junio de 2005 a junio de 2010. Los pacientes
fueron identificados como potenciales sujetos de estudio, si
fueron admitidos para la cesárea repetida en Gynae
Unidad II, Bahawal Victoria Hospital, Bahawalpur. Inclusión
criterio fue embarazo único plazo, la paridad menos
que 5, la historia de la cesárea anterior (uno a tres). Los criterios de exclusión fueron la gestación múltiple,
polihidramnios, paridad superior a 5, de la madre
Diabetes, anemia y trastorno del tejido conectivo.
Antes de iniciar el estudio, la asignación al azar fue
realizado utilizando tarjetas de asignación prefabricados (n = 90),
especificando "una capa (grupo A)", "dos capas (grupo B)"
y "modificado dos capas (grupo C)". Después de obtener por escrito
consentimiento y la entrada de confirmar en cada grupo de estudio
se le pidió paciente para recoger las cartas de una caja. La
asignación a los grupos fue revelado al cirujano durante la
cirugía justo antes del cierre de la incisión uterina (Figura 1).
Los pacientes asignados al azar a uno de cierre capa, tenían
su cierre de la incisión uterina transversa en una capa con
corriendo suturas de bloqueo penetran el espesor de
miometrio con catgut crómico no. 2. Pacientes
asignados al azar a la clausura de dos capas tenido una inicial
cierre idéntica a la de cierre una capa como anteriormente. Una
capa adicional de catgut crómico no. 2 se utilizó para
imbricar la primera capa en una sutura continua de no bloqueo. Los pacientes asignados al azar a "modificado dos
cierre capa ", tuvo primero cierre interrumpido por capa
puntos de colchonero horizontales que toman todo el espesor de
decidua y miometrio. El tejido de la cicatriz anterior era
no extirpado. Se tuvo cuidado para seleccionar el sitio de cada
puntada y para evitar la retirada de la aguja una vez que
penetrado en el miometrio. Esto minimiza la
perforación de los vasos y la posterior no ligados
sangrado. La segunda capa plegada músculos sobre el primero
capa de suturas en el funcionamiento de suturas no de bloqueo.
Todos los cierres se llevaron a cabo por uno de los
investigadores, de acuerdo con el protocolo de estudio. Para cada
paciente, las suturas hemostáticas adicionales se colocaron a
la discreción del cirujano y el número
de las suturas adicionales se registró. Duración de la
la cirugía y la pérdida de sangre estimada en cirugía fueron también
grabada. Todos los pacientes recibieron la primera dosis de la primera
antibiótico de cefalosporina generación en cordón umbilical
de sujeción. Se continuaron Estos antibióticos intravenosos
a todos los pacientes durante 24 horas como por el protocolo del hospital.
Ninguno de los pacientes había herida sepsis.
Evaluación postoperatoria de la incisión uterina
implicado la identificación de la cicatriz uterina como se describe por
Koutsougeras y la medición de la cicatriz en media sagital
plano perpendicular a la pared uterina por trans
abdominal ultrasonography.12 La cicatriz fue identificado por
una discontinuidad en la arquitectura del útero en el
avión media sagital y se manifestó ya sea por una hiper
ecoico o hipo línea ecoico perpendicular a la pared de
útero. Las mediciones se realizaron por una de las
investigadores que fueron cegados al grupo de asignación
para el tipo de cierre. Un abordaje transabdominal era
intentó, pero si la cicatriz estaba mal visualizó transvaginal
La ecografía se realizó y el grosor de la cicatriz era
observado (Figura 2). Los pacientes fueron totalmente asesorados y
informado sobre la continuación del estudio durante al menos dos
año y aconseja consultar en su próximo embarazo y
tener repetición de la cesárea en el lugar de estudio.
Los pacientes que tuvieron su repetición por cesárea después de 18 a 24
meses de cesárea anterior se incluyeron en el
a largo plazo de seguimiento (Figura 1). Sin embargo, 25% de la
pacientes no cumplieron los criterios de largo plazo de seguimiento
y otros 25% de los pacientes se perdieron de cada estudio
grupo. Los 50% de los pacientes restantes que vinieron para repetir
cesárea fueron operados de nuevo por el
los propios investigadores. La presencia o ausencia de
la dehiscencia de la cicatriz (ventanas uterinos) se observó intra
operativamente en cada grupo de estudio como a largo plazo de seguimiento de las diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas para el cierre
...