ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulos

chalan2321 de Febrero de 2014

837 Palabras (4 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 4

MICOSCOPIO: El microscopio es un instrumento utilizado para ampliar cuerpos pequeños, de manera tal que la imagen obtenida a través de él se ve más grande que el objeto real.

Esto sirve particularmente para observar detalles que el ojo humano no puede detectar a simple vista. Así, un microscopio permite ver las células, mientras que el ojo humano n o puede hacerlo a simple vista.

VASO PRESIPITADO: Un vaso de precipitados o vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros. Normalmente son de vidrio o de goma aquéllos cuyo objetivo es contener gases o líquidos. Tienen componentes de teflón u otros materiales resistentes a la corrosión.

TUBO DE ENSAYO: Se utiliza mayormente como recipiente de líquidos y sólidos, con los cuales se realiza mezclas o se les somete a variaciones de temperatura u otras pruebas.

Tubos de ensayo resistentes a la expansión, como el vidrio borosilicatado, se pueden colocar directamente sobre llama de un mechero Bunsen.

VIDRIO DE RELOJ: para pesar sólidos, para medición de fluidos.

MECHERO DE BUSEN: para calntar el asa de cole, generar combustión, etc

PROBTEA: para medir fluidos, determinar dennsidades, y también para prparación de soluciones a niveles más exactos

GOTARIO: sirve para agregar una pequeña cantidad de una sustancia

Las pinzas de laboratorio son un tipo de sujeción ajustable, generalmente de metal, que forma parte del equipamento de laboratorio, mediante la cual se pueden sujetar diferentes objetos de vidrio (embudos de laboratorio, buretas...) o realizar montajes más elaborados (aparato de destilación).

TERMOMETRO: es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales.

TELA DE ABESTO: Es un material protector, es como un cartoncito que no sufre daños ante la exposición a la llama. Lo ponen entre la llama y el recipiente que quieras calentar, pues si pusieras directamente el recipiente en la llama, se quebraría por el proceso de temple que sufre.

Crisol es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido. El crisol es un aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C. Algunos crisoles aguantan temperaturas que superan los 1500 °C.

. El matraz de Erlenmeyer, frasco de Erlenmeyer, matraz Erlenmeyer, o simplemente Erlenmeyer o matraz, también conocido como matraz de síntesis extrema de químicos, es uno de los frascos de vidrio más ampliamente utilizados en laboratorios de Química y Física

Un mortero es un utensilio antiguamente usado en boticas para machacar distintas sustancias, y todavía presente en la cocina tradicional para majar alimentos. Los hay de madera, metal, cerámica y piedra (como el molcajete americano).

Un portaobjetos es una fina placa de cristal sobre el cual se disponen objetos para su examen microscópico. Sus dimensiones típicas son de 75 mm x 25 mm. El objeto a observar suele disponerse sobre este artefacto para después situarse en el microscopio y ser observado. En ocasiones puede cubrirse la muestra con un cubreobjetos, una hoja de cristal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com