ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auscultacion

yagy18 de Octubre de 2014

731 Palabras (3 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 3

VALORACIÓN DE LOS TONOS Y FUNCIÓN DEL CORAZÓN ¿Cuál es el punto de máxima intensidad y dónde se localiza? ¿Dónde se encuentran los puntos para palpar el pulso y valorar su calidad? ¿Qué tonos cardíacos se asocian con la sístole y la diástole? ¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal en lactantes y niños? ¿Cuál es la diferencia entre los tonos cardíacos y los soplos?

Inspección del precordio Empiece la exploración cardíaca con la inspección del precordio o zona anterior del tórax. Colo- que al niño en una postura inclinada o semi-Fowler ya sea en las rodillas del padre o en la camilla. Inspeccione la forma y simetría del tórax anterior desde el frente y desde los lados. La caja torácica normalmente es simétrica. La protuberancia del lado izquierdo de la pared torá- cica puede indicar un aumento del tamaño del corazón. Observe todos los movimientos del tórax asociados con la contracción del corazón. El choque de la punta, denominado en algunas ocasiones el punto de máxima intensidad, se localiza donde el ventrículo izquierdo toca la pared torácica durante la contracción. El choque de la punta normalmente puede verse en los niños. Los movimientos sostenidos hacia fuera o elevación notoria de la pared torácica durante la contracción pueden indicar un aumento del tamaño del corazón.

Resonancia

Matidez hepática

Matidez cardíaca

Resonancia

Monotonía hepática

Matidez Timpanismo Monotono

Timpanismo gástrico

Figura 5-33 ➤ Patrones de resonancia normales del tórax. El timpanismo es un soni- do alto de tono agudo, como un tambor. Habitualmente se escucha sobre el estómago cuando está lleno de aire. El monotono es un sonido mate y suave, como el sonido que se produce al percutir la pierna. Se escucha sobre estructuras densas, como músculo y hueso. La matidez es un ruido sordo de soni- do moderadamente alto. Se escucha cuando se percute sobre el hígado y el corazón y en la base de los pulmones (a la altura del dia- fragma). La resonancia es un sonido alto, hueco, de tono agudo, como el sonido que se produce al percutir una mesa. Se escucha sobre los pulmones. La hiperresonancia es un sonido alto, de tono muy agudo, que retum- ba. Habitualmente se escucha sobre unos pulmones con hiperinsuflación. Sin embar- go, como la pared torácica de los niños pequeños es muy fina, la hiperresonancia puede ser un hallazgo normal.

EQUIPO NECESARIO

Fonendoscopio Esfigmomanómetro

M05_BALL6551_04_SE_C05.indd 182 M05_BALL6551_04_SE_C05.indd 182 8/6/10 10:13:30 8/6/10 10:13:30

VALORACIÓN PEDIÁTRICA 183

Palpación del precordio Coloque toda la superficie palmar de los dedos juntos en la pared torácica para palpar el pre- cordio. Palpe sistemáticamente todo el precordio para detectar pulsaciones, movimientos sos- tenidos hacia afuera o vibraciones. Palpar con una mínima presión aumenta la probabilidad de detectar anomalías.

Choque de la punta El choque de la punta se percibe normalmente como un ligero toque contra la yema del dedo. Utilice los puntos de referencia topográfica del tórax para describir su localización (v. figs. 5-28 y 5-29). Cualquier otra sensación palpada es anómala.

Sensaciones anómalas Una elevación es la sensación de que el corazón se levanta contra la pared torácica. Puede aso- ciarse con un corazón aumentado de tamaño o un corazón que se contrae con más fuerza de la habitual. El frémito es una vibración rápida que se siente como el ronroneo de un gato. Su causa es el flujo turbulento de sangre a través de una válvula cardíaca defectuosa y un soplo cardíaco. Si existe, se palpa en el segundo espacio intercostal derecho o izquierdo. Para descri- bir la localización del frémito, utilice los puntos de referencia topográfica del tórax (v. figs. 5-28 y 5-29) y calcule el diámetro del frémito palpado.

Percusión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com