ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Axiomatica

marcis062626 de Marzo de 2014

575 Palabras (3 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 3

TRIÁNGULOS

El triángulo es la figura plana formada por una poligonal cerrada de tres lados, o bien, la figura formada por tres rectas que se cortan, éstos puntos de cortes, son los llamados vértices. La suma de los ángulos de un triángulo es de 180°. El ángulo externo de un triángulo es igual a la suma de los dos internos no adyacentes.

Clasificación según los lados:

• Equilátero. Los tres lados son iguales.

• Isósceles. Dos lados iguales y el tercero desigual.

• Escaleno. Los tres lados desiguales.

Clasificación según sus ángulos:

• Rectángulo. Tiene un ángulo recto.

• Obtusángulo. Tiene un ángulo obtuso.

• Acutángulo. Los tres ángulos son agudos.

CIRCUNFERENCIA

La circunferencia es una línea curva, cerrada y plana, formada por los puntos que están a igual distancia del punto centro. Es decir, la circunferencia es cerrada porque forma un ciclo, vuelve sobre sí misma, y es plana porque todos sus puntos están en un mismo plano.

Rectas notables:

• Secante. Aquella que toca dos puntos de la circunferencia.

• Tangente. La cual solo toca un punto de la circunferencia.

• Exterior. No toca ningún punto de la circunferencia.

• Diámetro. Es la que pasa por el centro, y va de extremo a extremo.

• Radio. Aquella que se prolonga desde el centro hasta un extremo.

• Cuerda. Une a dos puntos de la circunferencia.

Ángulos:

• Central. Formado por dos radios de una circunferencia, y el vértice es el centro de ésta.

• Inscrito. Tiene su vértice sobre la circunferencia y sus lados son rectas secantes.

• Semiinscrito. Vértice sobre la circunferencia, un lado tangente y otro secante. Su medida es la mitad del arco que abarca.

• Exinscrito. El vértice está sobre la circunferencia, un lado es secante y el otro exterior a la circunferencia.

• Interior. Su vértice lo tiene en el interior de la ella.

• Exterior. Lados secantes y vértice fuera de la circunferencia.

POLÍGONOS

Un polígono es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el plano. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersecan se llaman vértices.

• Cruzado. Dos o más lados se cortan.

• Convexo. Cuando el segmento que une dos puntos cualesquiera del polígono es interior a éste.

• Regular. Si tiene ángulos y lados iguales.

Triángulo.

• Área. (Bxh)/2

• Volumen. (1/3)(Ab)xh

Cuadrado.

• Área. Lxl

• Volumen. L3

Rectángulo

• Área. Bxh

• Volumen. Axbxh

Circunferencia.

• Área. πxr2

• Volumen. (4/3)πr3 (esfera)

• Volumen.(1/3)πr2h (cono)

• Volumen. πr2h

ÁNGULOS

Es la porción de plano limitada por dos semirectas con origen en un miso punto. Al origen en común se le denomina vértice del ángulo.

Clasificación según su medida:

• Nulo. Tiene 0°

• Agudo. Cuenta con más de 0° y menos de 90°

• Recto. Exactamente tiene 90°

• Obtuso. Tiene más de 90°, pero menos de 180°

• Llano. Son 180° exactos

• Cóncavo. Mide más de 180°

• Convexo. Aquellos que miden menos de 180°

Clasificación según su posición:

• Consecutivos. Aquellos que tiene el vértice y un lado en común

• Adyacentes. Tienen vértice y un lado en común, y los otros lados situados uno en prolongación del otro.

• Opuestos por el vértice. Los lados de uno son la prolongación de los lados del otro y el vértice en común.

Clasificación según su suma:

• Complementarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com