Años y gobiernos que abarca la reforma agrícola Fue desde los años (1962-1973) y abarco los siguientes presidentes
Joa JoaApuntes5 de Septiembre de 2017
731 Palabras (3 Páginas)126 Visitas
- años y gobiernos que abarca la reforma agrícola
Fue desde los años (1962-1973) y abarco los siguientes presidentes
Jorge Alessandri rodriguez
Eduardo frei Montalva
Salvador allende gossens
- cual es el problema que se plantea respecto de la tenencia de la tierra
son la consecuencia de una profunda pobreza y exclusión dentro de las comunidades campesinas.
Desde “[…] el siglo XIX se presentaron importantes conflictos entre campesinos y latifundistas alrededor de la estructura agraria del país y de la apropiación de las tierras, cuyo espectro estuvo presente en casi todas las guerras civiles que azotaron a la joven república. Aquellos tuvieron como eje la disputa por la propiedad de los baldíos y de las tierras pertenecientes a las corporaciones religiosas.”
- porque el gobierno de pedro Aguirre cerca no realizo una reforma en el mundo agrícola
- Los empresarios reaccionaron ante las negativas señales que daba el gobierno en materia agrícola disminuyendo la producción. Esta medida obligó al gobierno a importar para satisfacer la demanda del mercado pero a un precio fijo, algo que generó grandes pérdidas al Estado.
- Incentivó la formación de asentamientos agrícolas.
4) quien realiza la primera reforma agraria, en que año y cual es su motivación
a través de la presidencia de Eduardo Frei Montalva, el proceso de reforma agraria alcanzó un impulso vertiginoso. Bajo el lema "la tierra para el que la trabaja" el programa reformista del nuevo gobierno buscó la modernización del mundo agrario mediante la redistribución de la tierra y la sindicalización campesina. Para lograr este objetivo se promulgó una nueva Ley de Reforma Agraria N° 16.640 y la Ley N° 16.625 que permitió la sindicalización campesina.
- cual fue el papel de la iglesia católica en este proceso
Al comenzar la década de 1960 la presión por una reforma agraria volvió a manifestarse en la sociedad chilena. Esta vez contó con el respaldo de la Iglesia Católica que repartió sus propias tierras entre los campesinos y con el apoyo de Estados Unidos a través de la "Alianza para el Progreso". Enfrentado a las presiones, el gobierno de Jorge Alessandri promulgó en 1962 la primera ley de Reforma Agraria N° 15.020, la que permitió redistribuir tierras estatales entre campesinos y organizar instituciones fiscales para llevar a cabo la reforma en el campo.
Precondicion impuesta por estados unidos para recibir lo sbeneficios de la alianza para el progreso en 1961
Fue atravez de la alianza para el progreso , la ley 15.020 , creación del cora e indap
Explotacion de tierra entregadas por el cora para ser trabajadas de forma comuntairia por los campesinos por 5 años tras los cuales se repartirán la propieda de forma individual
que presciente firma la reforma agragria y en que año
Bajo el gobierno de Eduardo frei Montalva en el año 1965
7)respecto de la reforma agragria llevada por Eduardo frei Montalva ¿Cuál fue la iniciativa que tuvo éxito y porque?
La característica principal era que ningún chileno podía ser dueño de una extensión de tierra mayor a 2.5 hectáreas de riego, denominadas como las 80 hectáreas básicas.
8)cual es la característica del periodo de allende respecto de la reforma
El nuevo gobierno de Salvador Allende continuó el proceso de reforma agraria, utilizando los instrumentos legales promulgados por el anterior gobierno, con el fin de expropiar todos los latifundios y traspasarlos a la administración estatal, cooperativas agrícolas o asentamientos campesinos. Este proceso también estuvo acompañado de una gran efervescencia campesina que se expresó en la ocupación o tomas masivas de predios, desatándose en el mundo rural un clima de violencia y enfrentamiento.
...