ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bacterias En Yogur

valentina_paz13 de Octubre de 2011

664 Palabras (3 Páginas)2.587 Visitas

Página 1 de 3

Las Bacterias En Los Yogures:

Para realizar este trabajo nos planteamos las siguientes interrogantes:

1. ¿Cuáles son las bacterias presentes en el Yogurt y su uso?

Hipótesis: Esta investigación cumple con el objetivo de demostrar un beneficio para la salud, e informar las ventajas que se tiene al consumir el Yogurt y sus bacterias.

A veces cuando se habla de bacterias se conoce lo básico, por ejemplo que son microorganismos, y muchos piensan que todas son mortales e incluso hay personas que creen que con un aseo extremo se están librando de las bacterias.

Objetivo general: Después de la incubación el yogurt se enfría rápidamente a para evitar que continúe produciendo ácido, el almacenamiento a baja temperatura y la acidez del producto asegura la conservación frente a la alteración por bacterias proteo líticas y otras que no toleran la acidez.

Los microorganismos continúan creciendo a la temperatura de almacenamiento muy lentamente, su límite de duración es de cuatro semanas, pasadas estas el exceso de ácido altera su aroma.

En el Yogurt se puede encontrar muchas propiedades que ayudan a cuidar a la salud de los seres humanos. Se hallaron nuevos conocimientos y de esta manera se aprenderá y se entenderá los beneficios que aporta este producto al organismo y saber donde intervienen las bacterias y todo su proceso.

Objetivo especifico: Desde hace mucho tiempo las bacterias se han utilizado para conservar los alimentos que a su vez benefician al organismo del ser humano con sus nutrientes.

Esta investigación cumple con el objetivo de demostrar que hay bacterias de gran ayuda y que a través del Yogurt se consumen, y se puede disminuir el riesgo de muchas enfermedades como el Cáncer y de esta manera ayudar al sistema inmunológico. No con esto se quiere decir que todas las bacterias son favorables hay millones de ellas y se encuentran en todos lados, algunas pueden causar daños que solo con antibióticos se puede extraer del cuerpo, pero también existen aquellas que le sirven al organismo.

Desarrollo:

Definición de bacterias: Bacteria, es nombre que reciben los organismos unicelulares y microscópicos, que carecen de núcleo diferenciado y se reproducen por división celular sencilla.

Las bacterias son muy pequeñas, y muy variables en cuanto al modo de obtener la energía y el alimento. Están en casi todos los ambientes: en el aire, el suelo y el agua. También se pueden encontrar en algunos alimentos o viviendo en simbiosis con plantas, animales y otros seres vivos.

Clasificación de las bacterias: En el actual sistema de clasificación en cinco reinos, las bacterias pertenecen al reino Móneras, cuyos miembros son organismos procariotas, que se caracterizan porque las células carecen de un núcleo con una membrana diferenciada que lo rodee. Se conocen unas 1.600 especies.

Definición del Yogurt: La Biotecnología define al Yogurt como un producto lácteo fermentado elaborado por adición de un cultivo iniciador mixto "Lactobacillus bulgaris” y “Sueptococcus thermophilus" a la leche que se ha tratado térmicamente para destruir su flora autóctona.

Propiedades: Una de las propiedades más destacables del yogurt es su capacidad de ayudarnos a regenerar nuestra flora intestinal (esta flora se ve muy afectada por una mala alimentación y sobre todo por infecciones y abuso de medicamentos como los antibióticos).

Algunos Beneficios: El yogur si se come durante un curso de antibióticos ayuda a romper las cadenas de las bacterias que son perjudiciales en el intestino. Se piensa que el yogur ayuda al crecimiento de las bacterias que son útiles para el intestino.

Diferentes investigaciones han demostrado que las bacterias del yogurt protegen el sistema inmunológico, es decir protegen al cuerpo potencialmente de organismos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com