ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bacterias y clasificación.

JorgeRdgzApuntes2 de Noviembre de 2016

360 Palabras (2 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 2

Bacterias

  • Organismos unicelulares. Son organismos capaces de generar todas las funciones que necesitan para vivir y mantenerse a través de todas las estructuras que componen una única célula. 
  • Pertenecen a la familia de los procariotas (tamaño 0.5 mm, 10 veces menos que las células eucariotas; no tienen núcleo; - ADN compuesto por un único cromosoma, ubicado dentro de un Nucleoide: Estructura sin membrana que sostiene a ese cromosoma circular. ADN Extracromosómico que es el plásmido -> Contiene muchos de los genes o proteínas que le dan a la bacteria resistencia a los antibióticos. También ese ADN, puede transportarse entre bacterias y así compartir el mecanismo de resistencia. 
  • No tiene mitocondrias, ni membranas internas (retículo endoplásmico, aparato de Golgi).

[pic 1]

Pared Celular: Protección. Formada por una sustancia; péptidoglicano. Esto les da mucha resistencia para poder sobrevivir medios en donde infecta.  *Dato: La penicilina inhibe la síntesis del péptidoglicano con lo cual no se forma la pared celular, muriendo así.

Membrana Citoplasmática: Ocupa la función de generar energía. También tiene función en la síntesis de proteínas.

Flagelo: Filamento grueso y largo que le permite tener movimiento; que necesita para ir e infectar en otras áreas, para poder localizarse en un medio para reproducirse, y poder comunicarse con otras bacterias.

Pilis o fimbrias o cilios: Transfiere material genético (ADN); proceso llamado: conjugación bacteriana, le permite transferir ADN de una bacteria a otra a través de estos pilis que sirve como canal de comunicación. También da movimiento.

Vacuolas: No tienen membranas, son gránulos que tienen colágeno, que sirve como reserva de energía para poder utilizar cuando la necesite.

Clasificación de Bacterias

  • Pared celular varía
  • 1884, C. Gram desarrollar: una técnica de tinción; la misma permitió clasificar las bacterias en: Gram Positivas y Gram Negativas.

Tipos de bacterias:

Gram Positivas & Gram Negativas

Diferencias
El hecho es que dada la estructura y composición de la pared celular las bacterias se tiñen de distinto color cuando se utiliza dicha técnica de Gram.

Gram Positivas:

  • Color violeta, azul.
  • Sensibles a antibióticos.

Gram Negativas:

  • Color rojo.
  • Composición de pared celular: péptidoglicano y lípidos.
  • Algunas tienen flagelo polares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (149 Kb) docx (368 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com