Beneficios De La Energía Solar
pedroemmanuel124 de Mayo de 2015
561 Palabras (3 Páginas)181 Visitas
¿Qué es un calentador solar? ¿Cómo funciona un calentador solar? ¿Cuáles son los beneficios de utilizar un calentador solar?
Tema: Ahorre dinero y aproveche los recursos naturales utilizando un calentador solar
El cambio climático, el calentamiento global y la escases de recursos naturales son importantes problemas que aquejan día con día a la población, por lo tanto, se han adoptado nuevas formas de protección ambiental, reutilización de materiales y la fabricación de productos orgánicos para aprovechar todos y cada uno de los beneficios que nos otorga la naturaleza y, asimismo cuidar la economía personal.
Existen diversas fuentes de energía renovables que le han facilitado el trabajo, mecánico y con combustibles, a máquinas, aparatos o equipos; estas energías pueden ayudar a reducir gastos, mano de obra y el uso de combustibles.
Las fuentes de energía renovable son: eólica, geotérmica, biomasa, hidroeléctrica y oceánica, pero una de las más importantes es la energía solar.
La energía solar es resultado de un proceso de fusión nuclear que tiene lugar en el interior del sol. De toda la energía que se genera en este proceso, nuestro planeta recibe menos de una milmillonésima parte.
La energía solar se ha convertido en una parte muy importante para la sociedad, ya que ésta se ha podido utilizar eficientemente en el remplazo del uso de combustibles para calentar el agua.
Calentadores solares
Un calentador solar de agua es un sistema fototérmico capaz de utilizar la energía térmica del sol para el calentamiento de agua sin usar ningún tipo de combustible.
Un calentador solar de agua se compone de tres principales partes:
Colector solar plano
Se encarga de capturar la energía del sol y se transfiere al agua
Termotanque
Es el que almacena el agua caliente
Sistema de tuberías
Este sistema es por donde circula el agua
Tipos de calentadores solares
Existen tres tipos de calentadores solares, los cuales se clasifican de la siguiente manera:
Calentador solar de baja temperatura
Generan temperaturas menores a 65º C. Son ideales para calentar piscinas, agua suficiente para tomar un baño y para actividades industriales que requieran temperatura menor a 60º C.
Calentador solar de temperatura media
Generan temperaturas de entre 100 y 300º C.
Calentador solar de alta temperatura
Generan temperaturas mayores a 500°C, estas temperaturas se pueden usar para generar electricidad y transmitirla a la red eléctrica; se instalan en regiones donde la posibilidad de días nublados es remota.
¿Cómo funciona un calentador solar?
El funcionamiento de un calentador solar de agua es muy sencillo: El colector solar plano se instala en el techo de la casa y orientado de tal manera que quede expuesto a la radiación del sol todo el día. Para lograr la mayor captación de la radiación solar, el colector solar plano se coloca con cierta inclinación, la cual depende de la localización de la ciudad donde sea instalado.
El colector solar plano está formado por aletas captadoras conectadas a tubos por donde circula el agua, lo cual permite capturar el calor proveniente de los rayos y transferirlo al agua que circula en su interior.
El agua circula por todo el sistema mediante el efecto denominado “termosifónico” que provoca la diferencia de temperaturas. Como sabemos, el agua caliente es más ligera que la fría y, por lo tanto, tiende a subir.
Esto es lo que sucede entre el colector solar plano y el termotanque, con lo cual se establece una circulación natural, sin necesidad de ningún equipo de bombeo.
...