ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bibliografia Bloque I Ciencias Naturales II

khinlira2020 de Agosto de 2013

586 Palabras (3 Páginas)1.254 Visitas

Página 1 de 3

Bibliografía básica

Candela, María Antonia M.(1990), “Descripción de una clase de Ciencias Naturales”, en Investigación en la escuela, núm. 11, Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de

Sevilla, pp. 16-20.

— (1997), “Del libro de texto al maestro”, “Formas de presentación de la actividad experimental

en el aula” y “Resolución de problemas”, en La necesidad de entender, explicar y argumentar. Los alumnos de primaria en la actividad experimental, México, DIE-Cinvestav-IPN, pp.

32-37, 37-42 y 54-57.

Casanova, María Antonia (1998), “Instrumentos para la recogida y el análisis de datos”, en La evaluación educativa, México, Cooperación Española/SEP (Biblioteca del normalista), pp. 160-191.

García, Horacio (1994), “¿Qué experimentos realizó Lavoisier?” y “Combustión y respiración,

procesos que relacionó Lavoisier”, en El investigador del fuego. Antoine L. Lavoisier, 2a

ed.,

México, Pangea (Viajeros del conocimiento), pp. 29-34.

Harlen, Wayne (1998), “Observación”, “Formulación de hipótesis”, “Predicción”, “Obtención de

conclusiones”, “Comunicación” y “Evaluación de las ciencias que se imparten”, en Ense-

ñanza y aprendizaje de las ciencias, 2a

ed., Madrid, Morata, pp. 73-75, 75-77, 77-78, 82-84,

84-88 y 215-227.Bibliografía básica

Candela, María Antonia M.(1990), “Descripción de una clase de Ciencias Naturales”, en Investigación en la escuela, núm. 11, Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de

Sevilla, pp. 16-20.

— (1997), “Del libro de texto al maestro”, “Formas de presentación de la actividad experimental

en el aula” y “Resolución de problemas”, en La necesidad de entender, explicar y argumentar. Los alumnos de primaria en la actividad experimental, México, DIE-Cinvestav-IPN, pp.

32-37, 37-42 y 54-57.

Casanova, María Antonia (1998), “Instrumentos para la recogida y el análisis de datos”, en La evaluación educativa, México, Cooperación Española/SEP (Biblioteca del normalista), pp. 160-191.

García, Horacio (1994), “¿Qué experimentos realizó Lavoisier?” y “Combustión y respiración,

procesos que relacionó Lavoisier”, en El investigador del fuego. Antoine L. Lavoisier, 2a

ed.,

México, Pangea (Viajeros del conocimiento), pp. 29-34.

Harlen, Wayne (1998), “Observación”, “Formulación de hipótesis”, “Predicción”, “Obtención de

conclusiones”, “Comunicación” y “Evaluación de las ciencias que se imparten”, en Ense-

ñanza y aprendizaje de las ciencias, 2a

ed., Madrid, Morata, pp. 73-75, 75-77, 77-78, 82-84,

84-88 y 215-227.

Rojas, José Antonio (1994), “Penicilina”, en El sembrador de salud. Alexander Fleming, México,

Pangea (Viajeros del conocimiento), pp. 69-90.

Sayavedra, Roberto (1994), “Prenderse el foco”, en El domador de la electricidad. Thomas Alva

Edison, México, Pangea ( Viajeros del conocimiento), pp. 50-55.

Rojas, José Antonio (1994), “Penicilina”, en El sembrador de salud. Alexander Fleming, México,

Pangea (Viajeros del conBibliografía básica

Candela, María Antonia M.(1990), “Descripción de una clase de Ciencias Naturales”, en Investigación en la escuela, núm. 11, Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de

Sevilla, pp. 16-20.

— (1997), “Del libro de texto al maestro”, “Formas de presentación de la actividad experimental

en el aula” y “Resolución de problemas”, en La necesidad de entender, explicar y argumentar. Los alumnos de primaria en la actividad experimental, México, DIE-Cinvestav-IPN, pp.

32-37, 37-42 y 54-57.

Casanova,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com