Bichos la abeja el guajolote entre otros
El lilkidInforme8 de Diciembre de 2015
825 Palabras (4 Páginas)190 Visitas
[pic 1]
NOMBRE: Esteban Díaz quintero
NL:8
GRUPO Y GRADO: 1 f
Índice
Portada …………………………………………………………… 1
Índice… …………………………………………………………… 2
Introduccion……………………………………………………..3
Biografía del autor…………………………………………………… 4
Ficha…………………………………………………………………..6
Conclusión ……………………………………………………….. 7
EN este proyecto aprenderemos cosas de diferentes bichos la abeja el guajolote entre otros}
Abeja
Amiga de las flores capaces de distinguir colores y perfumes y capaz de seleccionarlos a su antojo la abeja vive con esa extraña libertad que consiste en hacer con decisión lo que hay que hacer y hacerlo bien
Ajolote
Hasta donde parece y de acuerdo con las investigaciones el ajolote tiene su origen en los canales de Xochimilco lugar de las chinampas y trajineras es orgullosa mente mexicano
Alacrán
No es que alguien lo busque para encontrarlo si no todo lo contrario las personas saben bien de que son los alacranes cuando se proponen
BIOGRAFIA DEL AUTOR
Reconstruir en sus etapas sucesivas la vida de Miguel de Cervantes, más allá de las estampas consagradas por la posteridad, no deja de plantear múltiples interrogantes. Ciertamente, la exploración sistemática de los archivos, públicos y privados, iniciada en el siglo XVIII y proseguida ininterrumpidamente hasta nuestros días, ha permitido reunir poco a poco una documentación significativa. Sin embargo, todavía quedan muchas oscuridades, que afectan no sólo a la infancia del escritor, sino a varios momentos decisivos de su existencia, como los años que, entre 1597 y 1604, van desde su encarcelamiento en Sevilla hasta su instalación en Valladolid, en vísperas de la publicación de la primera parte del Quijote. Más aún, si tratamos de ir más allá de la mera materialidad de los hechos, resulta que ignoramos todo o casi todo sobre las motivaciones subyacentes a la mayoría de sus decisiones: la partida para Italia en 1569 a los veintidós años; el alistamiento, en 1571, en el ejército de la Santa Liga; el regreso a España, en 1575, frustrado por su captura en manos de piratas argelinos y, tres años después de haber contraído matrimonio en Esquivias, las peregrinaciones por Andalucía, entre 1587 y 1597, del recaudador de abastecimientos e impuestos; por último, tras volver a Madrid en 1608, el retorno definitivo a las letras.
FICHA BIBLIOGRAFICA
Abeja
Amiga de las flores capaces de distinguir colores y perfumes y capaz de seleccionarlos a su antojo la abeja vive con esa extraña libertad que consiste en hacer con decisión lo que hay que hacer y hacerlo bien
Ajolote
Hasta donde parece y de acuerdo con las investigaciones el ajolote tiene su origen en los canales de Xochimilco lugar de las chinampas y trajineras es orgullosa mente mexicano
Alacrán
No es que alguien lo busque para encontrarlo si no todo lo contrario las personas saben bien de que son los alacranes cuando se proponen
Cara de niño
Aunque no lo parece el cara de niño es un gran grillo que no canta ni brinca como los demás grillos. Un día dejo la luz y el viento cambio los dones de la música y el salto por una sola habilidad la excavación
Caracol gigante
La concha del caracol con sus elegantes giros nos recuerda que el tiempo no corre hacia un solo punto que el tiempo se desenvuelve en espiral y que está abierto a todas las posibilidades
Colibrí
No es posible nombrar a los colibríes con una única metáfora los han llamado rayos del sol florecido, brochazos de un pintor apasionado , trozos de luz robados a la aura gemas preciosas apunto de derretirse
...