ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bilapicero de dos extremos, con bálsamo labial, de miel o cacao, y lapicero de tinta intercambiable

Dany CanulEnsayo24 de Noviembre de 2017

12.665 Palabras (51 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 51

INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR DE CALKINÍ DEL ESTADO DE CAMPECHE[pic 1]

        

        LIC. EN ADMINISTRACIÓN

Nombre comercial del proyecto:

BILAP[pic 2]

Personalizando tú estilo.

Nombre descriptivo del proyecto: Bilapicero de dos extremos, con bálsamo labial de miel o cacao, y lapicero de tinta intercambiable.

ASESOR: M.A. LUIS DE JESUS FRANCO PEREZ

INTEGRANTES:                                                MATRÍCULA

  • RUBI GUADALUPE GARCIA ORDOÑEZ          4738
  • DELSY DEL CARMEN NOH AVILEZ                4715
  • ALEJANDRINA VALDEZ UH                         4733
  • JOSE ERMILO RANGEL NOH TUN                4693
  • JESUS ALBERTO YAH CAUICH                        4711
  • DANIEL JESUS CANUL SANSORES                4722

6° SEMESTRE GRUPO: “A”

CICLO ESCOLAR 2016-2017P


Nombre del instituto Tecnológico: Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche (ITESCAM)

Estado Federativo: Campeche

Categoría: Económico

Clasificación: Inicial

Nombre corto del proyecto: BILAP

Nombre descriptivo del proyecto: Bilapicero de dos extremos, con bálsamo labial, de miel o cacao, y lapicero de tinta intercambiable.

Fecha: 22/06/2017

Estudiantes participantes:

Nombre

Edad

Carrera

Semestre

Número de control

Rubí Guadalupe García Ordoñez

22

Licenciatura en Administración de Empresas

6to

4738

Delsy del Carmen Noh Avilez

20

Licenciatura en Administración de Empresas

6to

4715

Alejandrina Valdez Uh

21

Licenciatura en Administración de Empresas

6to

4733

Jose Ermilo Rangel Noh Tun

22

Licenciatura en Administración de Empresas

6to

4693

Jesus Alberto Yah Cauich

21

Licenciatura en Administración de Empresas

6to

4711

Daniel Jesus Canul Sansores

21

Licenciatura en Administración de Empresas

6to

4722


         

Tabla de contenido

-Estructura mecánica. Estrategias de distribución, ventas, mercadotecnia y publicidad:        5

Canal de distribución o canales.        5

Tipos de Ventas.        6

Promoción de Ventas.        6

Tipos de publicidad.        7

INDICADORES FINANCIEROS        8

2.- Desarrollo del plan estratégico de mercadotecnia        9

CAPÍTULO III ESTRATEGIAS DE PRECIOS.        11

3.1 Estrategia de Fijación de Precios.        11

3.5 Descuentos y bonificaciones.        13

Bonificaciones: Con cada visita se otorgará un cupón especial. Al juntar 10 cupones se podrá canjear por una entrada gratis.        14

CAPÍTULO IV (PLAZA) CANAL DE DISTRIBUCIÓN.        14

4.1 Canal de distribución o canales.        14

4.2 Tipos de intermediarios.        15

c)        EKO FARMACIA        16

4.3 Tipo de distribución que se utilizará.        16

4.4 Tipo de mayoristas        18

4.5 Tipo de minoristas o detallistas.        20

4.6 Logística de distribución.        21

Es necesario colaborar, coordinar y compartir información con los fabricantes, proveedores y distribuidores para crear un flujo continuo de productos y servicios hacia los consumidores. Esta perspectiva se representa en el concepto de una cadena de suministro y en la práctica de la administración de la cadena de suministro        22

4.7 Puntos de venta.        22

CAPÍTULO V. PROMOCION        24

5.1 Tipos de publicidad.        24

5.2 Tipos de Ventas.        24

5.3 Promoción de Ventas.        24

5.4 Relaciones Públicas.        26

ANALISIS DE PUESTOS        29

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        57

INTRODUCCION DE LA RAZON DEL PROYECTO        59

JUSTIFICACION        61

MISIÓN.        62

VISIÓN.        62

OBJETIVOS GENERAL        62

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        62

POLÍTICAS        64

ORGANIGRAMA        65

ANALISIS DE COSTO Y PRECIO        66

PUNTO DE EQUILIBRIO        67

INDICADORES FINANCIEROS        67


1.- Análisis de participación de mercado.

-Estructura mecánica. Estrategias de distribución, ventas, mercadotecnia y publicidad:

Canal de distribución o canales.

EL CANAL DE MARKETING consistente en individuos y empresas que participan en el proceso que permite hacer disponible un bien o servicio para su uso o consumo por los consumidores finales o por los usuarios industriales.

Los canales de marketing hacen posible el flujo de bienes a través de intermediarios, desde un fabricante hasta un comprador. Los intermediarios reciben diversos nombres y realizan varias funciones.

 Algunos compran realmente los bienes al vendedor, los almacenan y los revenden a los compradores.

Otros intermediarios, como los corredores y los agentes, son vendedores que en realidad no adquieren el título de propiedad de los productos su función es juntara compradores y vendedores.

Debido a la naturaleza de la empresa, se cuenta con los siguientes canales de distribución:

Canal Directo. Empresa-consumidor final.

        [pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

Canal Indirecto de primer nivel. Utilizaremos como medio de contacto a las agencias de turismo y/o viajes.  

[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]


Tipos de Ventas.

Como se mencionó en el Capítulo IV, la atención hacia los clientes es generalmente directa, por lo que las ventas en el caso de la Tienda serán de forma personal y a través de los medios de internet sobre todo con las herramientas del E-comerce (comercio electrónico) que son Amazno y Mercado Libre, usando como medio de pago tarjeta de crédito y envío por servicio de entrega inmediata DHL.  

 Promoción de Ventas.

Promoción por apertura: El día de la Inauguración de nuestra empresa se:

  1. Rifar 1 kit de nuestro producto producto (1Bilapicero, 3 marcadores en cartucho, 1 plumón en cartucho) personalizados para el ganador o ganadora, donde mencionaremos una fecha específica de cierre del concurso: Consistirá en la persona que publique por que le gusta nuestro producto y el que tenga más likes y lo comparta a modo público, será la persona ganadora del kit.

Para la época escolar contaremos con:

  1. En meses fuertes de regreso a clase (Julio, Agosto y Septiembre) jugaremos con promociones en kit y en productos individuales, desde el 20% de descuento hasta de 2 x 1.

Contaremos con días especiales para un género o segmento de nuestro mercado.

2 días al mes    Día de chicas        Día del estudiante[pic 13]

 jugando al       Día de chicos        Día del profesional

Donde presentaremos con promociones y sorpresas en estos días.

  1. Deseamos vender nuestros productos a través de páginas web con cargo de envíos y optar por entregar en paquete a dueños de cibers, papelerías y tienda de detalle para que estos puedan revender el producto libremente.
  2. Los intermediarios (ciber, tienda de detalle o maquillaje y papelería) son elegidos estratégicamente de acuerdo al segmento que estamos cubriendo, en este caso serian que estén ubicados en el centro de la cuidad y cerca (a lado o enfrente) de las escuelas.
  3. Los cobros de envió del producto ya sea por separado o por kit escolar, cumplirán estas condiciones:
  • Envíos individuales al interior del estado; el costo extra será por parte del cliente.
  • Envíos minoristas al interior y exterior del estado cubriremos el 30% del costo del envió.
  • Envíos mayoristas al interior y exterior del estado la empresa cubrirá el 50% del costo de envió.

En todos los casos daremos el código de rastreo del producto requerido. Será cobrado antes por medio de depósitos a tarjetas antes de enviar el producto.

Por apertura manejaremos un tamaño de mercado estatal contando con tres municipios fuertes en este enfoque (Calkiní, Hecelchakan y Campeche)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb) pdf (1 Mb) docx (3 Mb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com