Bilogia integradora La influencia de la música en los jóvenes
BetoArrambideTarea1 de Noviembre de 2017
670 Palabras (3 Páginas)191 Visitas
Prepa 15 florida
UANL
1er semestre
Agosto-Diciembre
Act Integradora
Maestra Sara Moreno
Alumnos
Roberto Antonio Marrufo 1896270
Edith Michelle Garcia 1906367
Angel Emilio Peñaflor 1923959
Jose Daniel Cervera 1910532
Americo Guzman 1894652
Mauricio Alejandro Martin 1904768
La influencia de la música en los jóvenes
La música es una maravilla ya sea tu estilo de preferencia , ya que en ellos se expresan sentimientos e ideas , van transcendiendo atreves del tiempo y van acompañándote a lo largo de la vida , los ritmos de moda van cambiando , años 90´s la música disco era lo popular hoy es el trap.
La mente de los jóvenes es muy influenciable , muchas personas lo han demostrado , ahora, ¿como influye la música? , la música expresan ideas la mente del joven interpreta esa idea como la mejor manera de sacar sus sentimientos .
Los jóvenes rara vez tiene una buena comunicación con sus padres y al estar en una edad de no saber que es si es un niño o un adulto este tomara motivos para cerrar sus pensamientos y dejarlos ahí dentro , muchos jóvenes toman caminos para sacar sus ideas . La música es una buena opción la mayoría de los artistas exitosos han surgido en su adolescencia .
La inteligencia de conectar los dos hemisferios del cerebro , uno creativo y otro psicomotriz ya que la mayoría de los aristas que tocan instrumentos escriben sus propias letras .
Lo emocional es otro motivo de que los jóvenes escuchan música ya que esta trasmite emociones y sentimientos , muchos artista tocan las canciones llamadas “corta venas “ ( canciones con letras reflexivas y oscuras ) y otros muchos canciones muy alegres y bailables entonces muchos jóvenes las eliigen dependiendo de eso .
Los videos musicales se han convertido en una forma persuasiva, que influye en la cultura de los consumidores y ha alterado los hábitos de los adolescentes que son su principal audiencia, respecto a la forma de ver la TV, de escuchar música y de comprar discos. Son usados por los productores de TV para ganar audiencia y por los productores de discos para vender música.
Hay dos tipos de videos musicales. En un "vídeo de actuación” el grupo canta la canción en un concierto o en un estudio. El “vídeo concepto” desarrolla una historia paralela a la canción que puede añadir o no algo a la letra. A pesar de que los “vídeos actuaciones” pueden ocasionalmente ser chocantes no se tiene ninguna prueba de que tales vídeos tengan un impacto negativo demostrado. Más bien son los “videos conceptuales” los que han sido criticados por promover la violencia y la promiscuidad sexual.
La música es un instrumento dotado de un enorme poder de persuasión, capaz de influir muchos en las actitudes, los estados de ánimo, las emociones y los actos humanos. La posibilidad de transportar la música a cualquier parte y el uso de los auriculares de alta fidelidad permite a los jóvenes a vivir continuamente con música.
A medida que el adolescente adquiere independencia, puede encontrar en la música modelos alternativos respecto a los estilos de vida. Su identificación con un determinado estilo musical puede ser el signo de un cierto grado de rebelión contra la autoridad, o una vía de escape ante sus conflictos con los padres o también puede estimular sentimientos de distensión, relax y seguridad en situaciones y ambientes nuevos.
Los diversos tipos de música tienen aceptaciones variadas según la cultura y el sexo. En las conversaciones entre adolescentes, un tema habitual es la música. El placer de compartir la misma música puede ser la base de nuevas amistades o grupos con ideales y gustos similares. Hay indicios, aunque no estén confirmados siempre por las estadísticas, de que los adolescentes que siguen la subcultura de alguno de estos estilos, corren mayor riesgo de ser toxicómanos o violentos.
Cada quien interpreta lo que siente de distinta forma lo que se debe hacer es moderar tus acciones y prender a controlar tus emociones .
...