ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Enzimas

danielkenam14 de Noviembre de 2013

907 Palabras (4 Páginas)543 Visitas

Página 1 de 4

INDICE

INTRODUCCIÓN 2-3

OBJETIVOS 4

METODO 4

RESULTADOS 5

ANALISIS DE RESULTADO 5

CONCLUSION 6

CIBEROGRAFÍA 6

Introducción:

¿Qué son las coenzimas?

Las coenzimas son cofactores orgánicos no proteicos, termoestables, que unidos a una apoenzima constituyen la holoenzima o forma catalíticamente activa de la enzima. Son claves en el mecanismo de catálisis, por ejemplo, aceptando o donando electrones o grupos funcionales, que transportan de un enzima a otro.

A diferencia de las enzimas, las coenzimas se modifican y consumen durante la reacción química; por ejemplo, el NAD+ se reduce a NADH cuando acepta dos electrones (y un protón) y por tanto se agota; cuando el NADH libera sus electrones se recupera el NAD+, que de ,

¿Que coenzimas existen?

1-ATP (Adenosin Trifosfato)

ATP----ADP+P

ADP+P---- ATP Adenosin difosfato+Fosforo

El ATP se encuentra en "La glucolisis, Fermentación y Fotosíntesis"

2-GTP (Guanonin Trifosfato)

GTP-----GDP+P

GDP-----GTP Guanonin Difosfato+ Fosforo

El GTP se encuentra en el ciclo de Krebs

3-NADH2 (Nicotinamida Adenina Dinucleotido Reducida)

NADH2----NAD+H2

NAD-------NADH2 Nicotinamida Adenina Dinucleotido Oxidada

El NADH2 se encuentra en (La glucolisis, Fermentación, Ciclo de Krebs, Cadena Respiratoria)

4-FADH2 (Flavin Adenina Dinucleotido Reducida)

FADH2------FAD+H2

FAD+H2------FADH2 Flavin Adenina Dinucleotido Oxidada

El FADH2 se encuentra en el ciclo de Krebs

5-NADPH2 (Nicotinamida Adenina Dinucleotido Fosfato Reducida)

NADPH2-----NADP+H2

NADP+H2------NADPH2 Nicotinamida Adenina Dinucleotido Fosfato Oxidada

El NADPH2 se encuentra en la fotosíntesis

Qué es la fermentación?

La fermentación es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, siendo el producto final un compuesto orgánico. Estos productos finales son los que caracterizan los diversos tipos de fermentaciones. Existe fermentación láctica (fatiga muscular), alcohólica (bebidas alcohólicas), acética (vinagre) y butírica (mantequilla).

Fermentación viene del griego (Hervir)

Fermentación: Descomposición de materia orgánica.

En que consiste la fermentación alcohólica?

La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico que además de generar etanol desprende grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) además de energía para el metabolismo de las bacterias anaeróbicas y levaduras. Se realiza a través de levaduras (Hongos).

Materia Prima para algunas de las Bebidas Alcohólicas

Vino-Uva, Brandi-Uva, Sidra-Manzana, Pulque-Maguey, Tequila-Agave, Vodka-Papa, Ron- Caña de Azúcar, Whisky-Trigo

Objetivos:

Utilizando un tipo de fermentación alcohólica para obtener whisky

Realizar una buena destilación con nuestra sustancia

Método:

1- Agregar 25g de Harina de Trigo + 75ml de Agua Destilada en un matraz y posteriormente agitarlo.

2- Agregar 15ml de Acido Clorhídrico (HCl2 )

3-Tapar el matraz con 2 cuadros de Aluminio

4- Introducir en la Autoclave para hidrolizar a 265°F durante 1Hr 15 min.

5-Neutralizar el contenido del matraz con solución de Hidróxido de Sodio NaOH hasta alcanzar un pH de 7.0, para que exista una optima reproducción de levaduras.

6-Pasar la sustancia a una botella de plástico, tapar de forma que no entre oxigeno y dejar en fermentación durante una semana.

7-Pasada una semana, agregar la sustancia a un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com