ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia.

sorita235Tesina29 de Mayo de 2014

549 Palabras (3 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN.

Los procesos fundamentales del ser humano se localizan en el cerebro donde se integran todas las funcionalidades cognitivas básicas y complejas.

Es fácil observar o declarar una inhabilidad física o motriz, pero cuando nos referimos a habilidades cognoscitivas, damos un vuelco total y nos enfocamos mas desde la parte de la psique del ser humano, pero es de aclarar que las funciones motrices del ser humano se caracterizan esencial mente por ser funcionalidades cerebrales, ya que ningún movimiento voluntario se puede establecer sin la interacción de las neuronas con sus funciones básicas que dan respuestas activas a la columna.

Por este motivo es de gran importancia estudiar y comprender las funcionalidades básicas del cerebro en las que se da La memoria, los recuerdos, el lenguaje, entre muchas otras ya que son actividades exclusivas de nuestro cerebro, las cuales mediante su estudio dan respuesta a muchos de los interrogantes que se presentan en nuestro diario vivir, ya que aunque como personas y en nuestra manera de ser, pensar y actuar somos diferentes tenemos mucho en común.

Es por esta razón que se profundiza en las definiciones, los conceptos, las alteraciones de nuestro sistema nervioso para así llegar mas a fondo a dar una explicación coherente a nuestras inquietudes sobre cómo actúa la mente y sus recuerdos.

ENCUESTA TABULADA N° 1(TOTAL DE ESCUESTADOS 10 RESPUESTAS 50)

PREGUNTAS RESPUESTAS

SI NO

¿Ha tenido la sensación de tener que hacer algo pero no logra recordar qué? 8 2

¿Considera que su memoria es buena? 2 8

¿Recuerda con facilidad nombres, fechas, números telefónicos sin anotarlos? 3 7

¿ejercicio de recordar? 2 8

¿Utiliza alguna estrategia para recordar las tareas que debe

realizar? 6 4

TOTAL 21 29 50

FASE 2

1. CUAL ES SU DEFINICION SOBRE MEMORIA.

La memoria es una función del cerebro, que permite al organismo, codificar, almacenar y recuperar información, es por esto que se dice que la memoria está ligada al aprendizaje.

2. QUE PARTE DEL CEREBRO ES LA RESPONSABLE DE LA MEMORIA.

La memoria se encuentra en el sistema nervioso central, específicamente en el encéfalo. El término hemisferio cerebral designa cada una de las dos estructuras que constituyen la parte más grande del encéfalo. Son inversos el uno del otro, pero no inversamente simétricos, son asimétricos, como los dos lados de la cara del individuo; se divide en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo, conectados, cruzando la línea media y transfiriendo información de un lado al otro.

En algunas regiones del córtex temporal están almacenados los recuerdos de nuestra más tierna infancia, el significado de las palabras se guarda en la región central del hemisferio derecho y los datos de aprendizaje en el córtex parieto-temporal. Los lóbulos frontales se dedican a organizar la percepción y el pensamiento. Muchos de nuestros automatismos están almacenados en el cerebelo.

3. RELATE UN EVENTO QUE HAYA MEMORIZADO FACILMENTE GRACIAS A LA CODIFICACION Y EN QUE CONSISTIO LA CODIFICACION.

“cuando cumplí 5 años mi padre me puso su mano sobre mi cabeza y me dijo que yo seria la monjita de la casa y esto me trajo muchas consecuencias que me llevaron a relacionarme mucho en ese mundo”.

La codificación se forma gracias a un proceso activo en el que el sujeto elabora un vínculo consciente o inconsciente entre el dato nuevo que se quiere guardar y los datos que ya están guardados en la memoria de largo plazo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com