ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia

yrengifoTrabajo7 de Octubre de 2015

718 Palabras (3 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Asignatura:

Biología

Título del trabajo Derechos de Autor

Documental

Presenta

Yakeline Rengifo Ramírez 466033

Docente

Sandra Torres

Guadalajara de Buga                         septiembre 21 de 2015

El origen del hombre y su evolución

Para saber nosotros de donde procedemos tenemos que mirar nuestra herencia genética; se puede mirar que a través de la historia procedemos de Eva por los genes mitocondrianos que ella tenía.

Todo comenzó con la madre de la humanidad que es Eva de la cual todos procedemos, vivió hace uno 150.000 años en el Oeste de África. Aunque había muchas más personas en la tierra la única que le sobrevivieron los genes mitocondrianos fue a ella.

En el norte de África se encontraban pequeños grupos de personas, estos son los primeros hombres modernos.

Hace 150.000 años la casa era la clave de supervivencia, esto explica el modo en el cual evoluciono la raza humana; los antepasados llevaban una vida compleja y sofisticada culturalmente distinta a la nuestra.

En solo 7 mil generaciones los hombres modernos salieron de África y penetraron por todo el mundo.

Roberta Kant fue la científica pionera la cual quería comprender el parentesco que hay en las personas y con una nueva ciencia podía lograrlo, ella dice que en una parte del ADN mitocondriano ocurren mutaciones inofensivas que dejan cambios, son como códigos de barras y descubren que los grupos con estas marcas procedían de África y surge la duda si son las personas más antiguas del mundo.

En 1987 Kant y sus colegas publicaron un trabajo que indicaba por primera vez que las marcas se remontaban a África demostrando que allí era el nacimiento de la raza humana.

En un tiempo solo hubieron 10 mil humano modernos vivos en todo el mundo era casi una especie en extinción.

El profesor Steven Opajaiman es una de las autoridades más prominentes en investigaciones genéticas del ADN, trabajando con el árbol genético y los ciclos climáticos, dijo que los antepasados salieron de África por la ruta del sur, llegando así a la ciudad de Yemen para luego esparcirse por el resto del mundo, este fue uno de los viajes más importantes hace 80 mil años.

El profesor Steven fue hasta una aldea para recoger muestras de ADN con la esperanza de confirmar su teoría, para determinar quienes salieron de África, examinaron el linaje genético y el ADN mitocondrial para saber si venían de las dos hijas de Eva y si tenían su linaje se podía decir que han evolucionado completamente solos, porque en el momento que llegan a Malasia sus cuerpos se adaptan a las condiciones que hay allí y como se alejan del sol Africano su piel se pone más clara y su estatura se reduce por falta de carne.

6 mil años después comenzaba un nuevo mundo ya el linaje genético se había extendido por todo el mundo con solo una salida de África; pasaron por el estrecho de Bering llegando al occidente y de esta forma unir Asia con América.

Se dice que en América llegaron los primeros hombres entre 25 mil y 20 mil hombres atrás siendo este el último viaje para poblar al mundo, permitiendo así llegar a la meta que permite comprobar un linaje genético comprobando que estos fueron los primeros americano, pues cada 20 mil años hay mutaciones mitocondrianas por esta razón es que se ve que llegaron hace 20 mil años América.

 Los colonos tenían muchos linajes genéticos diferentes procedían de Siberia, China, Asia central, de Malacia, y de Japón, en 1996 el esqueleto conocido como el hombre de kenwi cerca del rio Columbia fue encontrado por arqueólogos los cueles se quedaron asombrados porque era el esqueleto más antiguo encontrado en América tenía unos 9.500 años de antigüedad pero con la particularidad de que no se parecía a los antiguos americanos modernos.

Hemos avanzado de cazadores primitivos ha agricultores y comerciantes, habitando en pueblos y ciudades y dominando imperios. En 5 mil generaciones hemos llegado al mundo moderno el cual hoy conocemos, pero se siguen tomando muestras del ADN y de la década de los 80 en todo el mundo desde Alaska a Nueva Zelanda desde los sulitas a los islandeses y sigue los científicos diciendo que hay muchas similitudes en la parte genética, tomando como referencia a Eva hasta el hombre moderno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com