ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biología Informe de laboratorio de la disección de un ojo

nelsonlopez03Biografía10 de Junio de 2019

935 Palabras (4 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 4

El ojo en todo su esplendor

Participantes:

José miguel luna, 

 Nelson López,

Andrés Felipe Méndez

8B

Biología

Informe de laboratorio de la disección de un ojo

[pic 1][pic 2]

Objetivos:

Conocer más a fondo todo lo que tenga que ver con el ojo, ya sea sus estructuras, los liquidas que posee etc.

Verificar profundamente todas las estructuras del ojo, como la esclerótica pupila cornea y el humor acuoso y el humor vítreo etc.

Explicar o más a profundidad todo lo que tenga que ver con el ojo etc.

Entender mas uno de nuestros órganos más vitales junto con sus estructuras y funciones

Materiales:

Bata    

guantes

Ojo de cerdo o vaca

Bisturí

Tapa bocas

Bandeja u objeto donde poner el ojo

Imágenes de información.

Marco teórico: el ojo es una de las partes más importantes y fundamentales para nuestra supervivencia, puesto que va muy de la mano con nuestro sentido de la visión. Si no tuviéramos este sentido, seria extremadamente difícil ubicarnos e interactuar con el mundo exterior.

El ojo se conforma por la retina, el iris, la córnea, la pupila, el cristalino, la cámara ocular interior y posterior, humor acuoso, humor vítreo, coroides, esclerótica, el punto ciego, la fóvea y, por último, pero no menos importante el nervio óptico. En el proceso de la visión la luz entra por el ojo, atravesando los órganos transparentes, luego la imagen llega a la retina y se activan las células sensoriales que la convierten en impulsos nerviosos, que a través del nervio óptico llegan a la corteza cerebral.

Procedimiento:

Primero nos pusimos los guantes y la bata para prepararnos para poner el ojo en la bandeja para empezar a analizarlo luego de prepararnos empezamos  mirando las capas externas del ojo donde pudimos observar la córnea y la esclerótica luego de esto para observar las otras capas que ya son internas  retiramos la grasa de alrededor de todo el ojo para poder realizar mejor el corte y ver mejor las estructuras luego de esto ya se podía ver bien el nervio óptico que esta atrás de este el cual manda la información al cerebro, luego de quitar la grasa nos disponemos a realizar un corte en la esclerótica y en la córnea  para observar los líquidos internos y el cristalino.

Al realizar el corte en la córnea pudimos observar como salía el humor vítreo con consistencia gelatinosa y transparente luego de sacar el humor vítreo observamos el cristalino que es una pequeña bolita que parece una lupa ya que si la acercabas a algo lo aumentaba, rodeando el cristalino estaba el humor acuoso que era negro y en menor cantidad que el humor vítreo.

Luego tomamos nota de lo observado….

[pic 3]

Observaciones:

Además de las observaciones ya hechas en el procedimiento

Podemos añadir que el ojo de res es más grande que el de humano, que el humor acuoso es negro y el humor vitro transparente,

Además, observamos que el cristalino es delicado y tiene un aumento y que si lo volteamos se puede ver al revés

Otra cosa que vimos fueron las capas de los bordes del ojo la esclerótica, coroides y la retina

Análisis:

A medida que el globo acular se abría, salía el humor acuoso y el humor vítreo

Por su consistencia pudimos observar que los rayos luminosos los atraviesan directamente, siendo refractados por un enfoque correcto y un visón más aguda

Al extraer esta traslucida y acuosa estructura (cristalino), se puede apreciar su transparencia y efecto de lupa en las letras de un texto. Deducimos, entonces que el cristalino permite la formación de una imagen adecuada y enfocada para el ojo, pues sabemos que esta estructura permite que los rallos de luz converjan en la fóvea, para tener una imagen, detallada. Debido a este efecto, el cristalino se le denomina el lente del ojo (junto con la córnea).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (186 Kb) docx (195 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com