Biología ¿Que es la biología?
MellamoSiTesis25 de Marzo de 2020
401 Palabras (2 Páginas)299 Visitas
Biología
¿Que es la biología?
La biología es la ciencia que trata de los seres vivos considerando su estructura, funcionamiento, evolución, distribución y relaciones.
Las diferentes ramas de las ciencias biológicas:
Biología celular: Esta rama, como su nombre indica, se centra en el estudio de las estructuras y funciones de las células.
Biología del desarrollo: En esta rama de la biología se estudian todos los procesos celulares que se llevan acabo a la hora de el desarrollo de un nuevo organismo mediante la reproducción sexual.
Biología marina: Está sección de la biología estudia todo lo relacionado con toda la vida marítima.
Biología molecular: La biología molecular se centra en la herramientas que usan las células para llevar a cabo sus funciones. Se centra en el estudio de las proteínas y los procesos que se llevan a cabo apartir de ellas.
Botánica: La rama de la botánica se especializa en el estudio de los vegetales: plantas, árboles… pero también se centra en otros seres vivos que si bien no son vegetales comparten características con ellos: algas, hongos y las cianobacterias.
Ecología: La ecología es la parte de la biología que estudia las interacciones entre los seres vivíos y su hábitat.
Fisiología: La fisiología se centra en el proseso que ocurren en los órganos. Existe la fisiología de animales y vegetales.
Genética: La genética se centra en el estudio de el ADN o genoma.
Microbiología: Está parte de la biología se centra en el estudio de los microorganismos.
Zoología: Una de las ramas de la biología que se centra en el estudio de los animales. Abarcan todos los pertenecientes al reino animalia.
Anatomía: Es el estudio de la estructura de los seres vivíos, de su topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que los componen.
Bioquímica: La bioquímica es la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos
Biología sanitaria: Es el estudio que se aplica a los organismos del cuerpo humano y su único objetivo es controlar los estados de salud de las personas y prevenir enfermedades.
Bacteriología: Es la rama de la microbiología especializada en las bacterias.
Biología ambiental: entre las ramas de la biología esta es la que estudia la interacción de los seres vivos con el ambiente y el ser humano.
Además de todas las ramas ya mencionadas existen decenas de ramas más específicas. (Areobiologia, aracnologia, astrobiologia, biofísica, biogeografia, bioinformática, biología ambiental, etc.)
Fuentes:
https://www.google.com/amp/s/cienciaybiologia.com/ramas-biologia-htm/amp/
https://micarrerauniversitaria.com/c-biologia/biologia-sanitaria/
http://ramasdelabiologia632.blogspot.com/2015/04/anatomia.html?m=1
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bioqu%C3%ADmica
https://psicologiaymente.com/miscelanea/ramas-de-biologia
https://dle.rae.es/biolog%C3%ADa
...