Biomecanica En La Actualidad
makii.gahez24 de Abril de 2013
558 Palabras (3 Páginas)805 Visitas
Para muchos el tema de la biomecánica es desconocido pero en si es una ciencia de mucho interés y de mucho aporte en nuestros días a la humanidad.
La biomecánica es el conjunto de conocimientos interdisciplinarios generados a partir de utilizar, con el apoyo de otras ciencias biomédicas, los conocimientos de la mecánica y distintas tecnologías en primero el estudio del comportamiento de los sistemas biológicos y, en particular, del cuerpo humano; y, segundo, en resolver los problemas que le provocan las distintas condiciones a las que pueden verse sometido.
Debido a la gran cantidad de conocimientos actuales, nuevas áreas de conocimiento están siendo desarrolladas y otras viejas son redimensionadas. En este continuo proceso, el lenguaje de la ciencia está en marcada estado de flujo. Cuando una nueva área de conocimientos es desarrollada y llega a ser reconocida, se le asigna un nombre y la visión de las áreas en estrecha relación a la nueva ciencia aparecen bajo cuidadoso escrutinio. Lo que resulta es una multiplicidad de términos, usualmente con formas variadas de significado, todos intentando describir de una mejor manera lo que pasa con el sujeto u objeto de estudio de la nueva área.
El incremento en el desarrollo de una acercamiento científico para el análisis del movimiento humano ha sido muy apresurado.
La kinesiología había perdido su utilidad para describir específicamente esa parte de la ciencia del movimiento relacionada o con el sistema músculo-esquelético o con los principios mecánicos aplicados al movimiento. Muchos nuevos términos fueron sugeridos para sustituirla: antropomecánica, antropocinética, biodinámica, biocinética o cine antropología. Todos ellos fueron recogidos por la biomecánica la cual ganó una amplia aceptación.
Los tres objetivos principales de la biomecánica deportiva son mejorar la calidad técnica, optimizar el rendimiento y minimizar o prevenir las lesiones.
La Biomecánica ha sido definida de muchas maneras:
* Las bases mecánicas de la biología, la actividad muscular, el estudio de los principios y relaciones implicadas
* La aplicación de las leyes mecánicas a las estructuras vivas, especialmente al aparato locomotor del cuerpo humano
* Es la ciencia que examina las fuerzas internas y externas que actúan sobre el cuerpo humano y el efecto que ellas producen.
Qué tan importante es el conocimiento biomecánico?
Aunque muchas clases de personas están interesadas en las técnicas deportivas, de una u otra manera, tres grupos se distinguen rápidamente: los entrenadores, los profesores de educación física y los atletas. Ya que cada uno de estos grupos tiende a ver las técnicas deportivas de una manera algo diferente, la importancia del conocimiento de la biomecánica puede ser considerada para cada uno de ellos.
La biomecánica es un apoyo para los entrenadores y deportistas en la introducción de sistemas de entrenamiento novedosos al descifrar los beneficios y dificultades que se pueden encontrar.
¿Pero cuáles son los beneficios a corto, mediano, y largo plazo que aportan los mayores conocimientos de biomecánica?
Ante todo se producirá una mejoría física, tanto en la eficacia como en el rendimiento deportivo. A nivel teórico, tales conocimientos permitirán el desarrollo de nuevos y más modernos métodos de enseñanza. Permitiendo de esta manera, efectuar una mejor selección de los conceptos a enseñar por parte de los entrenadores, así como su correcta transferencia a los alumnos.
En el presente un campo de estudio que ha desarrollado un alto nivel es la BIOMECANICA. Esta nueva ciencia estudia los movimientos del hombre y del animal desde el punto de vista de las leyes mecánicas.
...